Columnistas

Amedrentar y su riesgo para la libertad de expresión

Tanto los embargos preventivos como los mensajes de odio constituyen, en el fondo, estrategias de amedrentamiento. A la postre, producen temor a participar en el debate público, y esto, a un peligroso deterioro democrático

EscucharEscuchar

El martes, las Naciones Unidas reveló en San José el incremento de los discursos de odio en el país; el Departamento de Estado, en Washington D.C., varias inquietudes sobre el debilitamiento de nuestra libertad de expresión. Un día antes, se divulgó que la empresa Enjoy Hotels & Resorts había logrado la imposición de un embargo preventivo, aún no ejecutado, contra un segundo comunicador crítico (con razón o sin ella) de su desarrollo turístico en playa Panamá, Guanacaste.








Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.