El ministro designado de la Presidencia, Rodolfo Piza, sostuvo este jueves las primeras reuniones con los voceros de las siete fracciones que llegaron a la Asamblea Legislativa, y empezó una labor de recolección de las preocupaciones e intereses de las bancadas, grandes y pequeñas.
En la peregrinación de Piza, se reunió con Carlos Ricardo Benavides, jefe de la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN); con Erwen Masís, vocero de la Unidad Social Cristiana (PUSC), y con José María Villalta, del Frente Amplio.
A Carlos Avendaño lo buscó, pero el jefe de Restauración Nacional dijo que otros compromisos lo mantuvieron fuera del Congreso y que esperaba sostener la cita con el futuro ministro por la tarde del jueves.
Aparte de hacer la lista de intereses de los partidos, Piza Rocafort les extendió una invitación del presidente electo, Carlos Alvarado, para reunirse con cada una de las bancadas en los primeros días después de que asuma el mando en la Casa Presidencial, el próximo 8 de mayo.
En sus palabras, Piza dijo que la idea de los primeros encuentros es plantear intereses del presidente Alvarado, pero también establecer diálogos con los partidos y la Asamblea en general.
“Discutimos un poco de la reforma al Reglamento, pero hay que encontrar acuerdos y consensos. Por ahora no se trata de encontrar la solución, sino establecer mecanismos de diálogo abiertos sobre esos temas (incluyendo cambios reglamentarios y reforma fiscal)”, comentó Piza Rocafort.
La fecha de las citas que Alvarado tendrá con los partidos está por verse.
Benavides comentó que se habló brevemente sobre el procedimiento de diálogo entre el Ministerio de la Presidencia y los partidos.
José María Villalta confirmó que se habló de la relación entre poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de los mecanismos de coordinación que sostendrán a partir del 8 de mayo, pero también sobre la reforma fiscal como prioridad de Zapote, el nuevo plazo que se abrirá para hacer cambios al plan y otros proyectos prioritarios.
En tanto, el socialcristiano Erwen Masís dijo que, en su cita, se habló de los proyectos que pusieron sobre la mesa, sobre todo para el interés de los nueve rojiazules.
Viceministros por venir
Consultado por La Nación sobre los viceministros que tendrá a su cargo en la Presidencia, Rodolfo Piza indicó que no se trata de que “sean de su riñón”, y tampoco quiso aceptar que vaya a nombrarlos de su confianza.
Indicó que ya los mencionará Carlos Alvarado en las próximas horas, pero que la confianza no solo se tiene, sino que “se construye”.
En el periodo saliente, el ministro Sergio Alfaro tuvo a su cargo, como viceministro de la Presidencia, a Luis Paulino Mora como el contacto director con los diputados y a Ana Gabriel Zúñiga como el nexo con los movimientos sociales y comunidades.
Transición
Este lunes, Piza tuvo una reunión con el actual ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, como parte de la transición.
Alfaro dijo este jueves, en la conferencia de Consejo de Gobierno, que compartió con el futuro jerarca su experiencia en negociación y trámites de proyectos de ley en entornos multipartidistas.
Además, le entregó una copia de su informe de gestión que incluye no solo los logros de su administración, sino también las tareas pendientes.
"Ahí se detalla no solo lo que se hizo, sino los pendientes de temas administrativos, financieros y algunos temas de ese orden.
"Es una reunión en la cual quedó claro que estoy a disposición de don Rodolfo a quien conozco desde hace mucho tiempo y con quien le tengo suficiente confianza para conversar en cualquier momento.
Quedamos en volver a vernos cuando pudiera haber revisado el informe de gestión", señaló Alfaro.