Los grandes proyectos de infraestructura que se ejecutan simultáneamente en diferentes carreteras del país se mantendrán activos durante varios días de la Semana Mayor, incluso aquellos trabajos en rutas que conducen a playas o sitios vacacionales. Por ejemplo, la ampliación de Barranca-Limonal, en la Interamericana Norte, seguirá en construcción hasta el miércoles Santo (13 de abril) y se retomará el lunes 18 de abril.
“Esta ruta, que conecta el Valle Central con la frontera con Nicaragua, es fundamental para el tránsito de turistas hacia las provincias de Guanacaste y Puntarenas, de ahí que, si bien no existen grandes afectaciones al tránsito, se procurará dejar todavía más libre el paso para la circulación de quienes se trasladen a las costas y de regreso, entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril próximos”, indicó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en un comunicado.
La misma situación se dará con el proyecto de ampliación de La Angostura, Ruta Nacional 17, en el cantón central de Puntarenas.
En tanto, en la Gran Área Metropolitana, en Taras-La Lima, en Cartago, se laborará con normalidad los días lunes 11 y martes 12 de abril en el último tramo de 2,8 km; mientras que en en Circunvalación Norte, en La Uruca, habrá trabajadores hasta el 13 de abril y luego se retomarán las obras el lunes 18 del mismo mes.
Donde los trabajos no se detendrán ni siquiera en Jueves y Viernes Santo será en la ruta 32, que conduce a Limón, específicamente entre el cruce a Río Frío y el cantón central de Limón, allí las intervenciones continuarán como cualquier día normal. Por su parte, en el paso a desnivel en La Bandera, Montes de Oca, habrá despliegue normal de peones hasta el miércoles y el resto de la semana se reducirá la cantidad de personal, que se encargará de obras menores.
“Los personeros, tanto del Ministerio como del Consejo, hacen un llamado a los conductores para que respeten el señalamiento preventivo en los sitios de trabajo y que no abusen de la velocidad en los sitios que se está trabajando con maquinaria y personal”, concluyó el MOPT.