Según alegan, en lo que va del año solo se ha efectuado uno de los seis desembolsos previstos.
Las manifestaciones, con cierre de carreteras en muchos países, reflejan la colisión entre los derechos de lanzarse a las calles y la circulación de vehículos en diversas rutas.
Las carreteras no son y nunca fueron gratuitas, pero la idea persiste.
Quien ejercía el oficio, figuraba entre las principales personas de una comunidad, junto con el alcalde, el maestro de escuela y el jefe político.
Mejorar la calidad de las carreteras, para acercar a las zonas alejadas al centro, debe ser parte importantísima del rumbo de largo plazo que requiere el país.
Un estudio del FMI ha revelado, de nuevo, serias falencias en nuestra infraestructura vial. Existen múltiples opciones para avanzar y dependen de mejores políticas públicas.
En un estudio del FMI sobre la velocidad promedio en 162 países, Costa Rica está en el último grupo, el peor calificado. En Latinoamérica, solo supera a tres países.
Jerarca del MOPT asegura que gestiones de empresas deben resolverse en un máximo de seis meses
Un recorrido imaginario evidencia, con ironía, el estado de abandono en que se encuentra la red vial del país.
'Uno empieza a ver que tal vez se están extralimitando en sus funciones', dijo el presidente Chaves sobre los mandos medios de las instituciones públicas.