
Quito, Ecuador. Ecuador ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, a 1.000 km del continente, debido a una alerta de tsunami como consecuencia del terremoto de magnitud 8,7 frente a la costa este de Rusia, informó este martes la secretaría de Riesgos.
“Se ha establecido nivel de advertencia de tsunami para la Región Insular (Galápagos), lo que implica la suspensión inmediata de actividades marítimas, así como el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas”, señaló la cartera en un comunicado.
El potente terremoto sacudió la costa rusa de la península de Kamtchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo Japón y Hawái.
LEA MÁS: ¿Costa Rica se ve afectada por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia?
Perú emite alerta de tsunami
“Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano”, indicó en X la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. “Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, agregó.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó en X que monitorea regiones de la costa peruana.
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, dijo a la AFP que “se estima que el tsunami que ha generado este sismo estaría llegando la mañana del miércoles con olas que no deberían sobrepasar los tres metros de altura al litoral peruano”.

Olas de más de 3 metros
En Estados Unidos, las autoridades advirtieron del riesgo de olas de más de 3 metros de alto en zonas de la costa rusa y el archipiélago hawaiano tras un terremoto de magnitud 8,7.
Olas de entre 1 y 3 metros de alto también podrían azotar Japón y la isla estadounidense de Guam, según el centro estadounidense de tsunamis con sede en Hawái.
En Japón, la agencia meteorológica japonesa aumentó su alerta de tsunami, al señalar que se esperan olas de hasta tres metros.
Se prevé que las olas golpeen entre las 10H00 y las 11H30 (01H00-02H30 GMT) en la costa japonesa del Pacífico, informó la autoridad meteorológica nipona.