Adelgazar sin dejar de darse gusto con algunas preparaciones es uno de los deseos de quienes buscan conseguir su peso ideal. Sin embargo, expertos en nutrición coinciden en que perder peso no se logra mágicamente, se requiere de un plan que incluya actividad física, alimentos y hábitos saludables, dependiendo de cada paciente.
Pero, según Joaquín Almería, se puede bajar de peso sin tantas exigencias, valiéndose de la respiración, gracias al método Matmu (Método Almería para Transformar tu Metabolismo y tu Umbral de Peso Ideal).
LEA MÁS: Día de la Tierra: Conozca su huella de carbono aquí
Almería es un español que se especializó en la medicina tradicional chica luego de sufrir una lesión que le impidió continuar su carrera como campeón de Taekwondo. Ahora, es pionero del Chi Kung médico y del Qigong terapéutico en España.
Su último libro, La paradoja del metabolismo aborda cómo cuidar la salud y adelgazar en tres simples pasos:
- Generar energía a voluntad: Acelerar el metabolismo con la respiración.
- Eliminar el bloqueo mental: Revisar qué pasa en el subconsciente que le impide lograr sus metas.
- Sin fuerza de voluntad: La página web de Joaquín Almería explica que la fuerza de voluntad contribuye al fracaso por lo que se debe cambiar de estrategias y herramientas.
“Cuando respiras, entra oxígeno en los pulmones, y al expirar, se expulsan los átomos de grasa y energía en forma de dióxido de carbono. Es exactamente como si fuera el tubo de escape de un coche. Cada litro de oxígeno que consumimos quema cinco calorías”, explicó Amería a la revista Cosmopolitan.

De acuerdo con el especialista, los seres humanos respiran de forma inconsciente lo que dificulta todos los procesos de su cuerpo. De ahí que, entender la importancia de la respiración, mejore la salud en general.
“De respirar bien puede depender nuestro estado de ánimo y nuestra salud, pero también podemos ayudar al sistema cardiovascular, digestivo y muscular. Consigue aumentar la concentración y la memoria, combatir el estrés e incluso nos ayuda a perder peso”, añadió al medio mencionado.
LEA MÁS: Aprenda a respirar y siéntase mucho mejor
El método incluye cinco repeticiones de respiración diafragmática, aquella en la que se llena de aire el abdomen, y la técnica 4-7-8, que consiste en inhalar durante 4 segundos, contener la respiración 7 segundos y exhalar, suavemente, durante 8 segundos. Todo esto, siempre por la nariz.
Aunque en 2014 un estudio publicado en el Bristish Medical Journal encontró que “los pulmones son el principal órgano excretor de grasa”, aún fata evidencia científica que demuestre que solo con técnicas de respiración se logra perder peso.