Uber Costa Rica se pronunció a la sentencia judicial del Tribunal de Apelación de Trabajo del I Circuito Judicial de San José que la existencia de un vínculo laboral entre la plataforma de transporte Uber y uno de sus conductores.
La compañía informó que aún están en el proceso de análisis de la sentencia emitida este miércoles 27 de agosto.
“Es importante aclarar que los efectos de la resolución alcanzan solo al demandante y no afecta la disponibilidad de la app de Uber como empresa de tecnología en el país”, se enfatizó la firma por escrito.
Uber Costa Rica añadió que respeta a las autoridades de cada país donde tienen operación.
Además, recalcaron que los socios colaboradores generan ganancias al conectarse a la aplicación, al ejercer una actividad económica independiente.
El fallo emitido este miércoles ratificó la sentencia del Juzgado de Trabajo, de abril del 2024, dio la razón a un conductor de Uber que alegó un vínculo laboral con la plataforma.
La primera resolución, confirmada en todos sus extremos por el Tribunal de Apelaciones, se condena a Uber al pago de ¢9,5 millones por vacaciones, aguinaldo y cesantía. Al ser un proceso de menor cuantía, está limitado a un pago máximo de ¢15 millones.
La sentencia también instruyó a la empresa a que debe reportar los salarios a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), entidad que está facultada para rebajar el porcentaje de cargas sociales que corresponda.
Rafael Rodríguez, abogado del demandante, aseguró que esta es la primera sentencia vinculada a la compañía que es confirmada por un Tribunal de Apelación. El juez de primera instancia dio la razón al conductor, basado en el principio de subordinación.
El proceso judicial inició en 2023. El socio colaborador alegó que fue desconectado de la plataforma sin justificación alguna por parte de Uber.
