Los documentos incluyen intercambios de mensajes de texto y correos electrónico entre ejecutivos, uno de ellos su cofundador y antiguo presidente Travis Kalanick.
Una amplia investigación periodística basada en la filtración de miles de documentos puso a Uber, la empresa de transporte, nuevamente en el ojo público
Según el cantón de Ginebra, la decisión adoptada por el Tribunal Federal constituye ‘un gran paso adelante en el respeto de las condiciones de trabajo, la protección de los trabajadores y la lucha contra la competencia desleal’.
Compañía anunció nuevas medidas de seguridad para proteger a usuarios y conductores durante viajes.
Bancada del PLP opta por borrón y cuenta nueva en planes para regular plataformas de transporte, en vez de avanzar con texto dictaminado por anteriores diputados.
Medida fue establecida por la administración del servicio en Costa Rica tras la publicación del decreto ejecutivo, el 11 de mayo, que elimina la obligatoriedad de la mascarilla y la vacunación.
La posibilidad de negociar la tarifa también está incluida en el proyecto sobre plataformas de transporte, a fin de que los taxistas tengan más opción de competir con Uber y Didi.
Proyecto de ley dictaminado en Asamblea elimina la idea de cobrar a los conductores ¢92.000 anuales por derecho de operación, pero fija obligaciones sobre cotizaciones a CCSS y póliza de seguro, por ejemplo.
Diputados dictaminaron este martes un nuevo texto de Pablo Heriberto Abarca, del PUSC, para la regulación de las plataformas de transporte.
El texto, que se discutiría este martes en la Asamblea, introduciría obligaciones en cuanto al IVA, el aseguramiento en la CCSS y las horas de trabajo.