
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibió, solo durante el pasado fin de semana, 25 denuncias por el robo de dinero de las cuentas de clientes de un banco estatal.
De las denuncias se concluye que los delincuentes usaron un mismo modo de operar, informó el OIJ, aunque no especificó cuál es la entidad afectada ni el método empleado para obtener el dinero.
En apariencia, a los clientes les habrían robado los datos para sustraer el dinero de sus cuentas en un cajero automático.
Willy Carvajal, director de la Oficina del Consumidor Financiero, sugiere revisar constantemente los estados de cuenta para alertar sobre alguna transacción irregular.
En 2016, esta Oficina contabilizó poco más de 800 denuncias por tema de fraudes con tarjetas de crédito y débito.
Por lo tanto, recomienda seguir los siguientes pasos:
1. En caso de detectar un movimiento irregular en su cuenta, avisar de inmediato a la entidad financiera y pedir una constancia de ese trámite.
"Es importante que esa información de denuncia quede por escrito para que el cliente tenga un respaldo", enfatizó Carvajal.
2. Interponer la denuncia ante el OIJ. En algunas ocasiones, las entidades financieras piden este paso como requisito para verificar la versión del cliente.
3. Interponer otra denuncia ante la Oficina del Consumidor Financiero (si se trata de un caso en un banco privado) o ante la oficina de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía (MEIC), si el caso hace referencia a una entidad estatal.
Carvajal recordó que por normativa de la Sugef las entidades deben responder, en un plazo no mayor a 10 días, cómo se resolverá el caso interpuesto.
En caso de que se demuestre que fue víctima de un delito, los bancos no pueden obligar al cliente a contar con un seguro contra fraude o robo a cambio de devolver el dinero sustraído.