Conectar
Los países que intregran la región centroamericana sobresalen como los principales receptores de la inversión directa costarricense en el extranjero.
La edición XXXIII de Expotur, la bolsa de comercialización turística, abrió la mañana de este jueves 11 de mayo, con 290 expositores nacionales y 200 compradores internacionales
La mañana de este miércoles 10 de mayo el Congreso aprobó en segundo debate, y final, un proyecto de ley (N°. 19.951) para combatir el lavado de dinero en el país. Los sectores bancario y empresarial celebraron el actuar legislativo.
Un encarecimiento en los créditos sería la consecuencia más inmediata y palpable de incluirse a Costa Rica en la "lista gris" de países que no cooperan con medidas legales para frenar el financiamiento al terrorismo y la legitimación de capitales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
A partir de este lunes 8 de mayo y hasta el próximo jueves 11, una comitiva estatal tratará de evitar el ingreso de Costa Rica a 'lista gris' de países no cooperantes contra el terrorismo.
No es solo vender cerveza, se trata de negocios cerveceros. La venta de artículos relacionados con las diferentes marcas de esta bebida en suelo costarricense y hasta la apertura de <em>brewpubs</em> (restaurante o <em>pub</em> que produce su propia cerveza para ser vendida dentro de sus instalaciones) son algunos de los terrenos hacia donde se mueven los fabricantes nacionales.
Pese a que las plataformas de recaudación de fondos -crowdfunding- proliferan a nivel mundial, en Costa Rica su uso ha sido incipiente.
Según explicó Jorge Sequeira, director general de Cinde, el plan consiste en un trabajo directo con las municipalidades de cada comunidad, en conjunto con gobierno, academia y empresa privada.
Los países de Centroamérica, incluído Costa Rica, le apuestan a una nueva plataforma digital de comercio para reducir costos, trámites y agilizar las operaciones de comercio regional desde sus pasos fronterizos.
La firma dedicada a la fabricación de productos de telefonía tradicional y telecomunicaciones, Communications Systems (CSI), cerrará sus operaciones en Costa Rica y las llevará de regreso a su país de origen, Estados Unidos.
La firma estadounidense dedicada a la fabricación de productos de telefonía tradicional y telecomunicaciones, Communications Systems (CSI), cerrará sus operaciones en suelo costarricense.
El pasado 20 de diciembre quedó aprobada la nueva Ley para Mejorar la Lucha Contra el Fraude Fiscal y sus reformas impactarán a todos los contribuyentes (consumidores y profesionales independientes).
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibió, solo durante el pasado fin de semana, 25 denuncias por el robo de dinero de las cuentas de clientes de un banco estatal.
En 2010, un 4,4% de los turistas que ingresaban por las principales vías aéreas del país eligieron alquilar una casa, apartamento o condominio.
Bajo el criterio de que ciudadanos, instituciones y poderes de la República todavía no tienen clara la importancia del sector turístico, la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) lanzó una campaña de concientización llamada "Nuestro Impulso"