Tuma Martínez revela su desconocida faceta de sobrado conformista
En este Diálogos con 'La Nación', el legionario que antecedió a los Keylor Navas y Bryan Ruiz hace algunas cuantas confesiones de aquellos días y analiza los presentes.
En este Diálogos con 'La Nación', el legionario que antecedió a los Keylor Navas y Bryan Ruiz hace algunas cuantas confesiones de aquellos días y analiza los presentes.
Rodofo Solano, nuevo canciller de Costa Rica, sostiene que el país debe construir una nueva frontera en sus relaciones exteriores, enfocada en promover el comercio, la atracción de inversiones, la cooperación y el diálogo político con los países de la región Asia Pacífico. En entrevista en Diálogos, también se refiere a los conflictos en Venezuela y Nicaragua, así como al clima interno en la Cancillería.
La diputada independiente revela los detalles de su salida del PIN y cómo este partido se había acercado a Albino Vargas; además, cuenta entretelones del día en que su oficina sufrió un atentado con un explosivo.
A semana y media de haber asumido la presidencia ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Gladdy Jiménez, afirmó que realizará todo “lo humanamente posible” para que el servicio que brinda la institución sea de eficiencia y calidad.
Una ley de empleo público que asegura eficiencia en las instituciones públicas, flexibilización laboral que se adecúe a las nuevas formas de trabajo, facilidad para formalizar empresas, ponerle freno al contrabando...
Mario Redondo dio la sorpresa el 2 de febrero al ganar la alcaldía de Cartago con el partido Alianza Demócrata Cristiana (ADC). En entrevista, se refiere a cómo gestó su triunfo y a lo que hará al llegar al gobierno local del quinto cantón más poblado del país.
La gerenta general trabaja en muchos flancos para realizar los cambios que urge el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE): son muchos y muy grandes.
Con esta modalidad, dijo, los estudiantes tienen la oportunidad de mejorar sus resultados al año siguiente; además permitirá ver lo que ocurre en el centro educativo y cómo ayudarle.
Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, explica el proyecto de ley que trasladaría el ahorro generado con el recorte a las pensiones de lujo a los programas de combate a la pobreza, al tiempo que permitiría redistribuir mejor el dinero disponible para los diversos programas sociales.
Si este año fue intenso en obra pública, vienen dos que lo serán más, anunció el ministro.
Según MIchael Soto, la principal instrucción es evitar la confrontación, de ahí que el proceso para levantar un bloqueo sea más lento de lo que esperarían los ciudadanos.
José Pablo Garbanzo admite que como él ha sido parte del programa, también es parte del problema y, de ahora en adelante, quiere ser parte de la solución.
Para tomar esas decisiones, diputados, Gobierno y organizaciones deberán estar muy bien informados de la responsabilidad que tienen y apegarse a las reglas del juego democrático
Entrevista con el impulsor de la moción que suspenderá el pago de salarios durante los movimientos de huelga. El diputado del PUSC sostiene que estos movimientos no pueden restringirles a los demás el derecho a trabajar, a educarse o a curarse.
En entrevista en Diálogos, el presidente legislativo Carlos Ricardo Benavides sostiene que la reforma a las huelgas, que acaba de pasar el filtro de la Sala IV, cerrará los portillos que, en su criterio, hoy permiten el caos y el abuso en estos movimientos.