La diversificación se utiliza como estrategia para minimizar los riesgos de inversión. Este elemento toma mayor importancia en un contexto como el actual no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, ya que la información disponible puede cambiar de forma inesperada y perjudicar la evolución de las inversiones. De esta manera la diversificación se debe focalizar desde varias perspectivas, pero se pueden destacar:
La diversificación en clases de activos
La diversificación geográfica
En marzo anterior las bolsas internacionales tuvieron una reducción de hasta un 35% afectando significativamente el valor de las acciones, mientras que los bonos lograron minimizar esas pérdidas. Actualmente ha sucedido lo contrario, es decir, las acciones han repuntado producto de los resultados alentadores de la vacuna contra el COVID-19 al mismo tiempo que los bonos ha mermado su apreciación. Esta situación es un ejemplo sencillo en como la diversificación en clases de activos logra administrar el manejo ese riesgo ya que en periodos donde algunos activos están reduciendo su valor, otros logran compensar esa perdida y generar importantes ganancias.
La diversificación es clave en el manejo de los riesgos (Imagen de Gerd Altmann en Pixabay/Imagen de Gerd Altmann en Pixabay)
Por otra parte, el concepto de diversificación geográfica también es relevante, ya que existen factores domésticos y externos que determinan la evolución de las inversiones. Tal situación es observada en Costa Rica y Asia, debido a que el bono de los primeros ha perdido valor a causa de la incertidumbre fiscal y política del país, mientras que el continente asiático ha tenido una fuerte apreciación por el gane de Biden que beneficia la solución de la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos y por el prospecto de crecimiento económico de China en el mediano plazo. De esta manera la diversificación geográfica de un portafolio de inversión con exposición en esos países permite administrar los riesgos producto de los factores domésticos y globales.
El elemento de la diversificación no solo es clave en sí mismo dentro de la administración de las inversiones sino también en el manejo de los riesgos. Por esa razón, el manejo de la diversificación a nivel de clases de activos se focaliza en minimizar los impactos de la información disponible en el mercado (bonos vs acciones). Por otra parte, la diversificación geográfica permite administrar los potenciales riesgos que existen a nivel doméstico y externo en las economías.
Estrategia Patrimonial. En este espacio vamos a acompañarlos por las inquietudes que puedan tener un impacto en su patrimonio, desde implicaciones de las tasas de interés, los retos de la competitividad, las herramientas para la toma de decisiones en materia de protección de patrimonio, instrumentos de inversión, perspectivas para el 2020.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.