
En tiempos en los que el coronavirus ha golpeado a la economía mundial y los emprendedores se han visto afectados, un tour que tiene a la papa como estrella puso a 15 restaurantes en Costa Rica a innovar y ofrecer ricos platillos en los que destaca el sello de su cocina.
Durante junio se realiza el II Tour de Papas, organizado por Potatoes USA y que busca, además de posicionar el tubérculo congelado que comercializan, apoyar el comercio local y reactivar la economía de los restaurantes.
Este festival cuenta con 15 especialidades que van desde lo innovador a lo tradicional. Si usted es amante de las papas o bien, aficionado a probar nuevos platillos, no puede dejar pasar esta oportunidad en la que hará feliz a su estómago con unas sabrosas Choripatatas, papas trufadas, Shrimpapas, papas asiáticas, Chifrimolote y hasta Nachipapas veganas, entre una gran variedad de opciones que puede consultar en el Facebook Potatoes USA. En esa red social sabrá cuál platillo corresponde a los restaurantes que son parte del recorrido gastronómico.

LEA MÁS: Conozca a cinco talentosas mujeres chefs de Costa Rica
Los participantes son Bobby´s Burger (Santo Domingo Heredia), CeliHouse (Escazú), Entre Nous (Barrio Escalante), Estación Atocha (Barrio Don Bosco), Francesco Terraza Italiana (Plaza Mango, Alajuela) y La 22 Gastronomía (San José, frente a la Clínica Bíblica).
A ellos se unen Los Potreros (San Isidro de Heredia), Muelle 21 (carretera vieja a Tres Ríos), Papata (San Pedro), Ruiseñor (San José centro), Sana Sana (Barrio Francisco Peralta), Stiefel Pub (Escazú), Soda Tapia (Nunciatura y Lindora), TUKASA (Cartago) y Potato Place (Sabana).
Los precios de estos platos van desde los ¢2.200 hasta los ¢9.900.
Para llevar o comer en el lugar
Todos los restaurantes ofrecen la opción de que los comensales los visiten, pues desde el 1.° de junio tienen permitido operar de lunes a domingo a un 50% de su aforo. No obstante, si usted prefiere seguir en cuarentena y evitar frecuentar lugares, pero a la vez desea apoyar al comercio costarricense y darle un gusto a su paladar, ellos ofrecen la opción de enviar los platillos hasta su casa.
“Ayudarnos sabe bien, ese es el eslogan que estamos usando. Este tour lo teníamos planeado desde julio del 2019 para hacerlo en mayo pero llegó el coronavirus. La pandemia nos puso a pensar, logramos mover el tour para apoyar al comercio local. Todos los restaurantes son de dueños costarricenses. La idea es que ahora que pueden abrir con capacidad reducida, puedan ofrecer platillos y tener afluencia de público. Cada restaurante propuso sus platillos. Son deliciosos”, dijo Tatiana Quirós, representante de Potatoes USA para Centroamérica y República Dominicana.
