
El teatro musical vive un momento de auge en Costa Rica. En buena parte, su promoción se debe a Luciérnaga Producciones, ente que dirige la actriz Silvia Baltodano.
Esta productora contiene a la escuela de artes escénicas La Colmena Arte en Comunidad, institución que presentará la próxima semana el espectáculo City of Angels.
La obra es un musical que da a conocer el trabajo de toda la escuela. Con un montaje retador, todos los participantes de la academia se presentan para contar la historia de Stine, un escritor de Nueva York que llega a Hollywood para escribir una película. La pieza describe las frustraciones y altercados que sufre Stine en el proceso de creación.
“Es una historia compleja, pero interesante. Stine es un novelista al que le compraron su libro para hacer una película. Él debe aferrarse a sus creencias para adueñarse de la historia, ya que el estudio de producción quiere cambiar sus palabras e ideas”, dice Baltodano, organizadora del montaje.
La puesta en escena, que Baltodano no asume en solitario sino en conjunto con los estudiantes, surgió tras un viaje que tuvo la intérprete a Inglaterra, donde conoció la obra. Baltodano se reunió con el cuerpo docente de la academia para comentar las posibilidades de realizar la obra.
“Nos reunimos y fuimos supervisando, dando aportes. Los chicos trabajaron antes muy de cerca con el montaje de Chicago (puesta de teatro musical que presentó su segunda temporada este año) y confiamos en su nivel para hacer algo muy retador”, manifiesta Baltodano.
LEA MÁS: Crítica de teatro de 'Chicago': el musical sigue en ascenso

Una de las grandes complejidades de City of Angels sucede en su nivel visual. En el relato, el mundo imaginado por Sting y el mundo “real” de la producción de la película se divide en dos: a colores y en blanco y negro.
“El guión va más allá del mundo real. Hay momentos donde los personajes no saben qué sucede. Mantener las luces no es cosa sencilla”, afirma Baltodano.
En el elenco de City of Angels se encuentra Alexander Vargas, Valeria Bolaños, Nicole Laurent, Julián Saldarriaga, Saray Alfaro, Gabriela Martínez, Victoria Ramírez, Gerardo Cruz y Silvia González. Los actores se presentarán con 41 músicos de la Banda Municipal Juvenil de Desamparados.
Este es el tercer montaje que realiza la escuela La Colmena Arte en Comunidad. Anteriormente, produjeron Canciones para un nuevo mundo, de Jason Robert Brown, e Into the woods, de Stephen Sondheim.
El espectáculo se presentará el 13 de octubre en el Teatro Eugene O´Neill con dos funciones: a las 3 p. m. y a las 7:30 p. m. La entrada cuesta ¢6.000 y pueden conseguirse en tix.luciernagaproducciones.com.