
El tiempo libre que muchos niños y niñas tienen debido a la pandemia se puede aprovechar aprendiendo y, a la vez, haciendo cosas divertidas. Convencidos de eso, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) pone a disposición de los más pequeños varias opciones para pasarla bien.
Los talleres de medio año del MCJ invitan a los chiquillos a echar a volar su imaginación y creatividad. Hay una oferta muy variada, para todos los gustos y horarios.
Cursos de historia, arte y naturaleza, son parte de las entretenidas actividades que se llevarán a cabo en el Museo Nacional, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y el Parque La Libertad, tanto de manera presencial como virtual.
A continuación les presentamos las opciones:
Museo Nacional de Costa Rica
Entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2021, el Museo Nacional de Costa Rica brindará ocho talleres de medio año en el antiguo Cuartel Bellavista.
Los talleres en modalidad virtual serán programados en la plataforma de Facebook del Museo Nacional de Costa Rica, el canal de YouTube, la página web www.museocostarica.go.cr y un taller se desarrollará en la plataforma de Zoom.
Los talleres en modalidad presencial se realizarán en los jardines del Museo Nacional y se acogerán a un estricto control de aforo y medidas sanitarias.
Para los talleres virtuales del Museo Nacional no se necesita matrícula. En el caso de los presenciales la inscripción se hace el día del taller, aunque es importante advertir que el aforo es limitado, así que al llenarse el espacio no se aceptarán más solicitudes.
Los niños que logren matricular podrán asistir con un acompañante, que debe de esperar en un área aparte. Además, los participantes solo pueden enlistarse en un taller.
La lista de materiales y moldes necesarios para los eventos, se encuentran disponibles en la página web del Museo Nacional: www.museocostarica.go.cr
Los talleres presenciales son:
El jardín de mariposas
Martes 29 de junio, de 9:30 a.m. a 10:30 a.m. Dirigido a niños y niñas de 5 a 7 años de edad. Cupo 20 personas. El público infantil estará inmerso en un jardín para mariposas en medio de la ciudad, en donde observará gran variedad de mariposas, plantas y colores. Además, los niños conocerán sobre la alimentación y el ciclo de vida de tan extraordinarios insectos.
Insectos comestibles
Miércoles 7 de julio, de 9:30 a.m. a 10:45 a.m. Dirigido a público de 8 a 14 años de edad. Cupo 20 personas. Los insectos comestibles son una opción en algunos países y muy pronto será una saludable alternativa para aliviar el hambre de miles de personas en el mundo.
El arte de pintar las carretas típicas
En el taller, las personas participantes conocerán detalles de la historia del boyeo y la carreta, actividad que fue fundamental para la cotidianidad de muchas familias costarricenses y clave en la economía y desarrollo del país. Cada persona diseñará y pintará su propia rueda de carreta. Ambos talleres estarán a cargo de la familia Bonilla, de Sarchí.
-Jueves 8 de julio. Grupo No.1 | Dirigido a todo público, de 9 a.m. a 12 mediodía, con cupo para 25 personas. Costo por participación: ¢3 mil colones por persona, materiales incluidos.
-Jueves 8 de julio. Grupo No.2 | Dirigido a todo público, de 1 p.m. a 3 p.m., con cupo para 25 personas. Costo por participación: ¢3 mil colones por persona, materiales incluidos.

Talleres virtuales
Vuelo en la oscuridad: aves nocturnas de Costa Rica:
Lunes 28 de junio, a las 10 a.m., dirigido a todo público. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer la vida nocturna de las aves, mientras la mayoría de personas duermen. Alimentación, medios de defensa, peligros y amenazas con las que se enfrentan a diario, así como los beneficios que representan en los ecosistemas.
Origami: Aves, murciélagos y ranas
Miércoles 30 de junio, a las 10 a.m. Dirigido a personas mayores de 12 años de edad. Medio de transmisión: Enlace en la plataforma de Zoom (ID y código de acceso en la página web del Museo Nacional).
Celebremos la independencia
Viernes 2 de julio, a las 10 a.m. Dirigido a todo público. En este taller los participantes podrán confeccionar un hermoso farol con el cual conmemorar los 200 años de la Independencia de Costa Rica.
Esculturas Precolombinas
Martes 6 de julio, a las 10 a.m. Dirigido a todo público. Los participantes conocerán sobre las esculturas creadas por los indígenas precolombinos del sur de Costa Rica y crearán un diseño muy colorido, inspirado en las creaciones de estas culturas antiguas.
Protejamos las esferas precolombinas
Viernes 9 de julio, a las 10 a.m. Dirigido a todo público. En este taller las personas podrán conocer sobre los trabajos que se realizan para proteger y restaurar las esferas. Además, los participantes armarán un modelo tridimensional relacionado con el tema.
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
Los talleres se impartirán mediante la plataforma Zoom, de 10 a.m. a 11:30 a.m., del martes 29 de junio al jueves 8 de julio de 2021.
Los talleres se brindarán en dos grupos:
-Del 29 de junio al 1.º de julio 2021. Dirigidos a niñas y niños de 7 a 10 años de edad, con actividades como dibujo de personajes y movimiento.
-Del 6 al 8 de julio. Los talleres se enfocarán en jóvenes entre los 11 y 14 años, con actividades como dibujo manga, lettering y collage.
Las actividades son gratuitas y las inscripciones se realizarán por medio del correo electrónico yrodriguez@mhcjs.go.cr. El cupo de inscripciones es limitado: 25 participantes por cada taller. Al momento de la inscripción se les brindará la lista de los materiales necesarios para participar. Se recomienda tenerlos al momento del evento para una mejor experiencia.
Parque La Libertad
La Escuela de Danza, Teatro y Circo del Parque La Libertad presentarán diferentes cursos de medio año.
Los talleres se encuentran dirigidos a personas de 6 a 25 años de edad. Incluyen malabares funcionales, circo, ballet, acrobacia, Hoop Diving y danza contemporánea.
Del 5 al 10 de julio, los talleres se realizarán de manera presencial en la Escuela de Danza, Teatro y Circo del Parque La Libertad, ubicado en Fátima de Desamparados.
La matrícula se encuentra abierta y cierra el 2 de julio de 2021, en horario de 8 a. m. a 12 medio día, vía WhatsApp al número 8418-2433. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados. Puede obtener más información en el Facebook Escuela de Danza, Teatro y Circo del Parque La Libertad.