Se fundó en 1887 pero fue hasta 1950 que el Museo Nacional transformó al antiguo Cuartel Bellavista en el resguardo de nuestra memoria. Túneles de tiempos militares; tesoros rescatados de incendios y muebles presidenciales son parte de su colección invaluable.
Francisco Corrales, arqueólogo del Museo Nacional de Costa Rica, encontró la esfera a pocos metros de la hallada por peones del terreno en julio pasado.
Gentiana bicentenaria es el nombre de esta planta, mide solo dos centímetros de altura y fue hallada por científicos del Museo Nacional y la Universidad Nacional.
¿Qué se aprende de un fragmento de una vasija de cerámica de 2000 años? ¿Cómo se rescata una guaca indígena? Los arqueólogos del Museo Nacional revelan los secretos de su trabajo.
Arqueólogos del Museo Nacional confirmaron su autenticidad. La pieza será conservada en su sitio y se coordinan estudios para analizar el valor del lugar.
El Museo Nacional, el Museo Histórico juan Santamaría y el Parque La Libertad ponen a disposición de los pequeños de la casa varias opciones para aprender y divertirse.
Directores de principales museos del país aseguran que toman acciones preventivas, pero llaman la atención sobre la necesidad de más presupuesto para resguardar de forma adecuada la riqueza histórica, arqueológica y el arte de los costarricenses.
Se calcula que existen 950.000 especies de insectos en el mundo y 360.000 de ellas viven en Costa Rica. Dar a conocer esa rica biodiversidad y su importancia es lo que busca la exposición "Insectos en el Museo", inaugurada este jueves 20 de julio en el Museo Nacional y cuyas puertas estarán abiertas hasta noviembre.
De lo que más se habla en el Paradise Tattoo Convention es de los recuerdos. Por ejemplo, Luis Castro, de Heredia, tiene en su pierna derecha tatuada una serpiente.
El Museo Nacional abre exposición en la cual piezas indígenas, pintura, performance y escultura reflexionan sobre la mujer y su vida