:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DLBJLXX2V5GJXIMLUTJXXJ2BJE.jpg)
Debido al calor intenso de este lunes, varias palomas buscaron la manera de refrescarse en esta fuente frente a la iglesia La Dolorosa, San José. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)
La presente semana se inicia con días secos, con viento muy débil y pocas nubes, lo que genera temperaturas altas y sensación de bochorno en la mayor parte del territorio.
Según Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la falta de nubes hace que el calor que se capta directamente en el suelo durante el día, se libere con más facilidad en las noches.
Por lo anterior, actualmente hay una variación de 10 grados Celsius o más a lo largo del día entre las temperaturas mínimas y las máximas que se perciben en cada zona.
Por ejemplo, en San José, el domingo las temperaturas mínimas fueron de 17 °C, a eso de las 5 a. m. y las máximas llegaron a 28,5 °C a eso de las 2 p. m.
En La Cruz, de Guanacaste, la tempratura mínima fue de 18,7 °C, pero a mitad de la tarde el termómetro llegó a 32 °C, es decir una variación de casi 14 grados.
“Se percibe mucho calor porque el viento alisio está muy débil y porque casi no hay nubes, lo que torna la atmósfera seca y estable”, precisó.
Naranjo afirmó que antes del jueves no se esperan lluvias en la mayor parte del territorio.
El ingreso de humedad de los océanos es muy escaso y, por eso, solo en las montañas del Pacífico sur podrían presentarse lluvias débiles en las tardes.
Vuelve el viento
El científico recordó que la temporada de empujes fríos termina hasta finales de este mes. Incluso, para mediados de esta semana se espera un cambio.
El IMN prevé el ingreso dos empujes fríos al mar Caribe, los cuales contribuirán a incrementar la intensidad del viento en el centro y norte del país, así como las lluvias en el Caribe y la zona norte.
Se espera que el primero afecte de forma débil al país entre la noche del martes y la mañana del miércoles, mientras que el segundo afectaría durante el fin de semana con una intensidad más fuerte del viento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QRQPEXRA2RHSTMCJRXAQKIQVAM.jpeg)
El cielo despejado de este lunes en el Valle Central y la mayor parte del territorio se repetirá esta semana. Imagen: Cortesía IMN.