:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P5R7UCOGEVA2JHK44UMCLQLLFE.jpeg)
Cerca del puente del río Toro Amarillo, en Guápiles, un arbol cayó sobre la ruta 32 y afectó el paso vehicular este sábado. Las autoridades piden precaución a conductores en el Caribe. Foto: Reiner Montero.
Los fuertes aguaceros que desde el viernes en la noche comenzaron en el Caribe y se mantuvieron de manera intermitente este sábado dejaron inundaciones en el cantón de Limón, así como ríos crecidos en el resto de cantones de esa provincia; no obstante, no fue necesario habilitar albergues, según informó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
De acuerdo con la meteoróloga Rebeca Morera, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), para este domingo seguirán las precipitaciones en el Caribe, pero menos intensas. Eso sí, como los aguaceros de las últimas horas dejaron suelos saturados, llamó a la población a estar vigilante pues dada la recarga en los terrenos, podrían surgir inundaciones repentinas.
Este sábado las lluvias también llegaron durante la mañana a sectores del Valle Central que abarcaron desde Cartago hasta Heredia y las montañas de Alajuela, así como en cantones josefinos, tales como Moravia, Coronado, Curridabat, Tibás, San José, Desamparados y Goicoechea, entre otros.
Una masa de humedad que ingresó desde el Caribe de Panamá, así como al incremento de la presión atmosférica sobre el mar Caribe, fueron la causa de las lluvias, así como de fuertes ráfagas de vientos alisios en el país.
En varios barrios del cantón central de Limón tales como La Colina, Envaco. Limoncito. Ceibón, Santa Fe, Los Lirios, Juan Pablo II y Pueblo Nuevo, hubo anegamientos por alcantarillas desbordadas, lo cual afectó escuelas, comercios y hasta vehículos que quedaron con el agua a la altura del parabrisas.
Las ráfagas de viento más fuerte se registraron en el Pacífico norte con velocidades de hasta 80 km/h, mientras que en el Valle Central y sectores montañosos fueron de unos 45 km/h, informó el IMN.
Según Rebeca Morera, las condiciones lluviosas más intensas en el Caribe se concentraron en las partes costeras; sin embargo, también alcanzaron las montañas y por eso varios ríos y quebradas incrementaron su cauce. En San Carlos y otras regiones de la zona norte se registraron lluvias de variable intensidad durante la mañana, pero mermaron considerablemente en la tarde.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6HQAHTMRBNAVBO2O52SNRXH2AU.jpeg)
En el centro de Limón, las lluvias van y vienen de forma constante. En la escuela de La Colina, ya el desbordamiento de alcantarillas comenzaba a notarse la mañana de este sábado. Foto: Raúl Cascante.
De acuerdo con el IMN, el viento también va a seguir este domingo en el Valle Central, Pacífico norte y las cordilleras, así como en el norte de Guanacaste, con ráfagas de hasta 90 km/h.
Alertas vigentes
La alerta amarilla que este viernes dictó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) sigue vigente para Limón, mientras que hay alerta verde en el Pacífico sur y en la zona norte.
Según Lidier Esquivel, jefe de Investigación y Análisis del Riesgo de la CNE, entre los ríos que tuvieron desbordamientos están el Chiquero y el Pacuare en las comunidades de Banasol y San Alberto, Limón. En Pococí, los ríos Cristina y Molinos también estuvieron crecidos con cierres temporales de partes bajas. En las barras de Tortuguero y Colorado las lluvias fueron persistentes pero moderadas.
De momento no hay albergues habilitados ni reporte de daños a viviendas u otras estructuras. Todos los comités de la región están activados con base al plan de emergencia cantonal y dando seguimiento y monitoreo al evento meteorológico, informó la CNE.
La Cruz Roja tampoco reporta incidentes por lluvias. A las 9:30 a. m. hubo un deslizamiento que afectó dos carriles de la ruta 32, cerca del puente del río Toro Amarillo en Guápiles. Los conductores tuvieron que usar la ruta alterna por Bellavista, que va a salir al río Danta.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CSZEDPM5CZFPTDXOJSUPYCJRGQ.jpeg)
Cartago también registra lluvias constantes este sábado, a raíz del fenómeno en el Caribe que, según el IMN, bajará su intensidad este domingo. Foto: Keyna Calderón
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QYV744M6CVDYDNGYDK7V5HFDUA.jpeg)
Poca gente fue a la feria del agricultor que se desarrolla junto al estadio Saprissa este sábado, debido a las precupitaciones. Foto: Nelson Zeledón.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6FD2AR34XNEPBAU4UIHHADR6ZQ.jpeg)
El anuncio del IMN motivó la alerta amarilla por parte de la CN para todo el Caribe y verde ára la zona sur y la zona norte. Imagen: CNE.