Más de un centenar de incidentes por lluvias atendidos en las últimas horas y la amenaza de más precipitaciones esta tarde por el paso de una onda tropical, obligan a elevar el nivel de alertas en casi todo el país.
El Instituto Meteorológico Nacional prevé que el Pacífico de Guanacaste será de los que más lluvias reciban, este jueves, con el paso de la segunda onda tropical de la temporada.
IMN informó que durante el resto de la semana continuarán las lluvias en las tardes y primeras horas de la noche.
Por suelos saturados, la CNE dicta alerta amarilla desde Abangares de Guanacaste hasta frontera con Panamá
Desde la noche del viernes una masa de aire húmedo que entró por el Caribe cambió las condiciones del tiempo en todo ese litoral, así como en la zona norte y gran parte del Valle Central donde esta mañana hay lluvias constantes que según el IMN van a continuar.
En abril, se espera una mayor flexibilización de las medidas sanitarias en ruta hacia la apertura económica.
El IMN espera que las precipitaciones más fuertes caigan en el Pacífico, pero también alcanzarán el Valle Central, principalmente regiones al oeste como Alajuela, Santa Bárbara de Heredia, Palmares, Puriscal, Mora y otras.
Precipitaciones del lunes en San Pedro de Montes de Oca representaron el 41% de lo que llueve en todo el mes en esa zona, también Cartago y Santa Bárbara tuvieron aguaceros fuertes.
El paso de otras dos ondas tropicales esta semana va a generar días “sumamente lluviosos, incluso con alta probabilidad de generar condiciones de temporal”, advierte el IMN.
Varios disturbios atmosféricos se unen para propiciar las condiciones que persistirán nubladas, lluviosas y con rayería en algunos sectores.