
La Fuerza Pública desmanteló una planta dedicada al procesamiento de material extraído, mediante minería ilegal, en la zona de Crucitas, según informó el Ministerio de Seguridad Pública este sábado.
Se trata de la segunda planta procesadora descubierta en menos de un mes, y que estaba conformada con piletas de agua hechas con plásticos, en una zona boscosa del cerro Tatú.
LEA MÁS: Cómo Crucitas ha cambiado con el tiempo: Una visita al pueblo transformado por la minería
La primera planta ilegal de ese tipo que se había encontrado, tres semanas atrás, estaba en Chorreras. El hallazgo de este sábado fue reportado por el comandante Junier Villalta Rubí, director de la Fuerza Pública para la frontera norte.
El mecanismo consta de piletas con sedimento y agua, donde se lava el material extraído mediante minería ilegal, para extraer oro.

Según la Fuerza Pública, es un mecanismo novedoso en Crucitas, pero bastante usual dentro de la minería artesanal que se practica en Nicaragua.
“La estructura fue destruida y, como es usual en estos casos, los oficiales devolvieron a la tierra el material minero que contenía”, explicó la Fuerza Pública.
LEA MÁS: Plan para explotar oro en Crucitas asigna selección de empresas a presidente y ministros
El comandante policial explicó que se mantienen patrullando los diferentes puntos donde se está realizando extracción de manera ilegal, en Crucitas, así como realizando diferentes controles en las carreteras de acceso a esa comunidad y otros pueblos aledaños.
