Los presuntos integrantes de una violenta organización dedicada al narcotráfico en Matina y Limón y vinculada con al menos 15 homicidios fueron detenidos este miércoles en un masivo operativo en el que participaron 600 agentes del Organismo de Investigación Judicial y fiscales de la Fiscalía Adjunta de Limón y de la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada.
El grupo es comandado por un sujeto identificado como George Michael Paniagua Rivera, alias Curry, un convicto sentenciado a 23 años de cárcel y quien, desde su celda, al parecer seguía operando en la provincia con el apoyo de Tony Peña Russell, alias la T, explicó el fiscal general Carlo Díaz.
Randall Zúñiga, director del OIJ, precisó que esta banda es rival de otro grupo comandado por Jonathan Pérez Méndez, alias Tan, considerado el relevo de Alejandro Arias Monge, alias Diablo.
LEA MÁS: Caso Curry: OIJ contabiliza 22 detenidos de banda liderada desde prisión

El jerarca agregó que el objetivo de este operativo es la imputación de 47 personas, quienes figuran como presuntos gatilleros, colaboradores, o encargados del movimiento de armas y tráfico de cocaína, marihuana y crack dentro de la estructura.
De ese total, el OIJ y la Fiscalía indicaron que 18 ya estaban en prisión desde antes de los allanamientos y que se buscaba la captura de 29 sospechosos más. Poco antes de las 2 p. m., hora del último corte conocido, ya había 22 capturados, ocho de ellos mujeres y un hermano del cabecilla, de 39 años. Siete más permanecen en fuga.
Según confirmó la Policía Judicial, las acciones se desarrollaron de manera simultánea en 39 puntos de la provincia y siete celdas en centros penales, con participación de unidades especializadas como el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), agentes de investigación y cuerpos de apoyo regional.

Años a sangre y fuego
La pesquisa de este caso empezó el 13 abril del 2023, luego del homicidio de tres hombres en Venecia de Matina, que fueron atacados por cinco sicarios que los sorprendieron en un bar de la localidad. Uno de los fallecidos era una víctima colateral.
La investigación apunta a que este crimen esta relacionado con la disputa de territorios para venta de drogas con el grupo de alias Tan. Aunque 21 miembros de esta segunda organización están detenidos hace varios meses, Jonathan Pérez Méndez permanece en fuga.
Además de este triple homicidio, al clan de Curry, limonense de 37 años, se le vincula con 12 asesinatos más, incluidos tres homicidios dobles. Uno ocurrió el 20 de octubre de 2023, donde fueron asesinados dos hombres en Ramal 7 en Matina.
Otro se registró el 12 de febrero del 2024 en Venecia de Matina, donde fallecieron un hombre y una mujer y sobrevivieron dos niños que se taparon con cobijas durante el tiroteo. Se presume que la muchacha sería otra víctima colateral.
El tercero de los homicidios dobles se concretó el 14 de junio de 2024, donde murieron dos veinteañeras en un estudio de tatuajes en Cuba Creek. Las parejas de las mujeres asesinadas habían sido ultimadas en ataques previos, por lo que la organización habría decidido liquidarlas a ellas, detalló Zúñiga.
Al grupo se le atribuyen las muertes de cinco sicarios de la misma organización y de una mujer que pudo haber sido una víctima colateral o asociada a violencia intrafamiliar, concluyó el jerarca policial.
Desde abril del 2023, los investigadores asocian al grupo de Curry con al menos seis tentativas de homicidio y el plan para atentar contra un empleado judicial.
Las operaciones de este miércoles se ejecutaron en Cuba Creek, Venecia, Boston, Sterling, La 50 y Zent, en Matina; Liverpool y Limoncito, en Limón; Sixaola, en Talamanca y Cascadas en Guápiles, en Pococí.

También se allanaron celdas en San Sebastián, San José; La Leticia, en Roxana de Pococí, y Sandoval, en Limón, en el CAI Terrazas, donde está detenido Curry y tres celdas en La Reforma, incluida la de Tony Peña Russell, en Máxima Seguridad, donde se buscan evidencias que contribuyan a la resolución de este expediente.
En estos sitios hay personas vinculadas a la banda y que, se presume, coordinaban con sujetos fuera de las prisiones para el ingreso de droga.

Al cierre de esta información se conocía que a la organización le habían decomisado tres armas cortas, un fusil, un arma de fabricación casera, pequeñas dosis de cocaína, marihuana y crack, un chaleco antibalas, dispositivos electrónicos, joyas y casi ¢2,4 millones en efectivo.
Se prevé que, en las próximas horas, se inicien las declaraciones indagatorias “de los imputados mayores de edad, para la posterior valoración de solicitud de medidas cautelares; y se procederá según corresponda en contra del joven. La Fiscalía también realizará esta diligencia en contra de dos hombres, de apellidos Jiménez Sandí y Garita, quienes se encuentran privados de libertad y, al parecer, daban instrucciones desde prisión”, agregó el Ministerio Público.
Colaboraron en esta información, el periodista Juan Fernando Lara y el corresponsal Reiner Montero.