:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TCNJEK3WWJGSHCAXQAXVX4OPWU.jpg)
La comunidad de B-Line, en Matina de Limón fue una de las más golpeadas con las lluvias provocadas por un sistema de alta presión. Foto: Reiner Montero, corresponsal GN (Reiner Montero)
“Pensábamos que era una llena normal, nos vinimos a ayudar al vecino y en eso reventó el río, fue en cuestión de 20 minutos que se inundó todo y se me dañó la mayoría de mis pertenencias (...). Creo que esta es la llena más grande de los últimos años”.
Con esas palabras describió Bismarck Castro, vecino de Milla 25, en Batán de Matina, Limón, la situación que se vivió la madrugada de este sábado en su comunidad, donde las fuertes lluvias generadas por un sistema de alta presión en el oceáno Atlántico afectaron varias comunidades en el Caribe y Cartago.
Matina fue una de las regiones más afectadas y precisamente, Allan Álvarez, quien vive en Estrada, aseguró que era la llena más fuerte en los últimos 13 años, ya que la última vez que recuerda haber pasado por algo similar fue en el 2005.
“Toda la noche del viernes y madrugada del sábado pasó lloviendo, ahora cuesta mucho caminar por acá, tenía mucho de no ver algo así”, manifestó.
LEA MÁS: Emergencia por lluvias: 240 personas en ocho albergues y 16 derrumbes en la ruta San José- Limón
Por su parte, Rafaela Rojas, vecina de finca Banasol, afirmó que a los carros se los llevaba la corriente y que teme que su casa tenga pérdida total.
“En otras ocasiones he tenido suerte, vivo solita, pero creo que con estas lluvias mi casa puede quedar podrida”, expresó.
La situación sorprendió a la mayor parte de la población, pero consciente de lo que podía suceder, Julio Amaya, de B-Line, empezó desde las 9 p. m. a poner en alto electrodomésticos, muebles y pertenencias para evitar daños cuantiosos.
Contó que él y su familia esperaban que fuese una llena normal, pero que fue tanta la lluvia que cayó que incluso, el río pasaba encima de la carretera.
Además de Matina, en Limón el cantón central, Siquirres y Talamanca fueron parte de las zonas en las que la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decretó alerta amarilla, por lo que en esos lugares hay en total, cinco albergues habilitados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FXWFW3EXHZCETNMQLYMOCVUXFU.jpg)
El gimnasio del Colegio Técnico de Siquirres se vio afectado por la caída de un árbol. Foto: Reiner Montero, corresponsal GN (Reiner Montero)
En tanto, en Turrialba los vecinos afirmaron que hubo afectación más que todo por lodo y escombros que quedaron dentro de viviendas y comercios. La crecida de los ríos y quebradas generó desbordamientos y esto arrastró material por calles y aceras.
Wálter Solano detalló que el agua les llegaba a la rodilla, debido a la crecida de la quebrada Gamboa.
En La Pastora de Santa Cruz, Turrialba, la familia de Jairo Zúñiga, quien vive con su esposa, dos hijos y sus padres quedó dañada de manera considerable.
“Estábamos durmiendo, escuchamos un estruendo, se fue la luz y la pared comenzó a ceder. Buscamos salir rápido, pero las puertas estaban bloqueadas y tuvimos que usar una ventana”, contó el hombre.
Los cantones de Jiménez y Alvarado también se vieron afectadas en la Vieja Metrópoli, así como las comunidades de Sarapiquí y San Isidro, de Heredia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TPO6I57DK5FKJJDZ7352B44RLM.jpeg)
Con escobas las personas sacaron barro tanto de comercios como de viviendas. Foto: Josué Hernández, corresponsal GN (Josué Hernández)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JECD4ZNG7ZE2TMRVE6JJ7POZFM.jpeg)
Las labores de limpieza fueron la principal labor en Turrialba este sábado. Foto: Josué Hernández, corresponsal GN (Josué Hernández)
LEA MÁS: Conductor de camión fallece tras caída de deslizamiento en la ruta San José- Limón
LEA MÁS: Autoridades logran liberar primeros vehículos atrapados entre derrumbes del Zurquí