
José Aguilar Berrocal fue ratificado como candidato presidencial del Partido Avanza para las elecciones de febrero del 2026, durante la Asamblea Nacional de esa agrupación, celebrada este sábado.
La elección de Aguilar fue aprobada por 48 de los 50 asambleístas presentes al momento de la ratificación. Se registró un voto nulo y otro en contra.
“Queremos darle a los jóvenes una manifestación diferente de lo que hemos estado viendo de corrupción, de gritos, de difamaciones y de calumnias. Queremos hacerlo con altura”, afirmó Aguilar ante los asambleístas minutos antes de someter su nombre a aprobación.
La candidatura fue validada en una segunda ronda de votaciones, pues en la primera se registró un voto de más, emitido por error por el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Arturo Barboza, quien fue electo minutos antes en ese puesto, tras la renuncia de su antecesora, Mauren Aguilar Guillén.
Según explicó Barboza a este medio, al haber sido electo este sábado, el puesto no había sido inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ya que el acta donde consta su designación se entrega al órgano electoral hasta finalizar la sesión. Debido a esto, no podía emitir su voto.
Este sábado, el Partido Avanza también eligió a Sandra Hernández Hernández como tesorera, tras la salida de Luis Diego Madrigal Salazar.
José Aguilar, quien fue candidato a vicepresidente en las elecciones del 2022 con el Partido Liberal Progresista (PLP), presentó formalmente su precandidatura presidencial el pasado 19 de junio, justo un mes antes de que el partido convocara una Asamblea Nacional que pretendía ratificarlo como candidato.

Primero intento fallido
En esa ocasión, el 19 de julio, la asamblea fue cancelada debido a falta de cuórum.
Barboza, quién es también el encargado de prensa del partido, declaró entonces a La Nación que dos busetas con asambleístas provenientes de Limón y los Chiles, no lograron llegar por “razones del clima”.
“Nos faltó literalmente un delegado que venía en un microbús desde Limón. Se les dio todo el tiempo necesario y los funcionarios del TSE ahí esperaron, pero finalmente nos faltó un voto para completar el cuórum”, dijo.
Asimismo, dos personas no llevaron su cédula de identidad.
La fecha tentativa para la ratificación de las personas que ostentarán la candidaturas para vicepresidentes se realizará, en principio, la semana del 20 de setiembre.
“Por respeto a las personas postulantes”, el candidato prefirió reservar los nombres de quienes aspirarían a una curul en la Asamblea Legislativa, así como la identidad de quienes integrarían su eventual gabinete.
Inscripción del partido
A inicios de junio, el partido político Avanza confirmó su inscripción ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de cara a las elecciones nacionales.
En el Comité Superior del partido participa Johanna Bukele, prima del presidente salvadoreño Nayib Bukele y esposa de Aguilar.
Bukele aparece como tesorera suplente en Santa Ana. Ella fue designada para ese cargo en una asamblea partidaria efectuada el 24 de agosto. Aguilar, por su parte, figura como tesorero en Escazú.
Su esposa, Johanna Bukele, intentó previamente participar en la política del país.
En el 2021 colaboró en la dirigencia provincial y cantonal de San José del partido Alianza Democrática Nacional (ADN), junto a su padre Humberto Bukele Kattan, de origen salvadoreño y nacionalizado costarricense, y tres de sus hermanos.
Sin embargo, el proceso se truncó y todas esas estructuras internas quedaron invalidadas.
Pese a la relación familiar que existe con el presidente salvadoreño, Aguilar se ha desmarcado tanto ese gobierno, como también de la administración de Rodrigo Chaves Robles.
“No hay ninguna coordinación con la actual administración (del presidente Chaves). Somos un partido nuevo, independiente; estamos creando un movimiento, y no hay absolutamente ninguna coordinación con ningún otro movimiento político, de este ni de ningún otro país”, manifestó durante el lanzamiento oficial de la agrupación política.
No obstante, durante la última Asamblea Nacional, Aguilar evitó emitir alguna valoración sobre los cuestionamientos que rodean al presidente Nayib Bukele.
“Para hablar de la política internacional, los que están más calificados para responder son los salvadoreños”, indicó entonces.
Consultado este sábado sobre su posición con respecto a la forma de gobernar del mandatario salvadoreño, Aguilar indicó que el partido está cómodo en moverse dentro del marco constitucional.
“Entendemos perfectamente que tenemos la separación de poderes, que hay un sistema de pesos y contrapesos (...). El Poder Ejecutivo tiene que tratar con respeto al Poder Judicial y a la Asamblea Legislativa, así vamos a gobernar. No vamos a avanzar, en lo absoluto, al autoritarismo”, indicó.