Este viernes, a la 1:22 a. m., el volcán Rincón de la Vieja experimentó una erupción que alcanzó una pluma de 5.000 metros sobre el cráter, una altura significativamente mayor que las recientes erupciones, que se habían mantenido en torno a los 2.000 metros.
La cámara web del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) capturó un video durante la noche despejada, mostrando que la pluma fue más vigorosa en esta ocasión. Además, los instrumentos de medición sísmica cerca de la cumbre, ubicada entre los cantones de Liberia y Upala, registraron el evento que duró unos cuatro minutos, informó el vulcanólogo Geoffroy Avard.
Según el Ovsicori, al parecer en esta ocasión tampoco se produjeron lahares o corrientes de material expulsado del lago cratérico, solo hubo una ínfima salida de material que y quedo en las partes altas.
El hecho de que no haya lahares podría deberse a la disminución del nivel del lago en los últimos meses, posiblemente como resultado de las constantes erupciones y un aumento de la temperatura en el fondo. La pluma estuvo principalmente compuesta de vapor de agua.
Esta semana se contabilizaron 12 erupciones freáticas y cinco exhalaciones ricas en vapor de agua. Ninguna de estas erupciones fue asociada a un lahar o emisión de ceniza.
Desde el 25 de agosto se ha observado un ligero aumento en la frecuencia y amplitud de las erupciones freáticas en este volcán, que tiene una altura de 1.916 metros sobre el nivel del mar, aunque el cráter activo se encuentra a 1.700 metros. Desde hace más de una década (desde el 22 de setiembre del 2011), está prohibido el acceso de turistas al cráter debido al riesgo que la salida de material o gases hirvientes representa para quienes se acercan a la cima.
La erupción más intensa de este año ocurrió el 21 de abril, aunque de menor energía y dimensiones que la erupción del 28 de junio de 2021, que ha sido la más potente de los últimos 11 años. Según el Ovsicori, el Rincón de la Vieja es muy dinámico y las condiciones actuales pueden cambiar rápidamente.
Las erupciones freáticas son explosiones que emergen desde las profundidades y se manifiestan a través del lago debido a la conversión repentina de fluidos en vapor de agua, generada por la presencia de un cuerpo de magma relativamente superficial.

