Un incendio dejó sin vivienda a siete adultos y siete menores de edad, todos vecinos de Lomas del Río de Pavas, San José.
A las 4:04 a. m. de este jueves, el Cuerpo de Bomberos recibió la alerta sobre la existencia de fuego en una estructura, por lo cual desplazaron seis unidades al lugar.
Durante 17 minutos los apagafuegos trabajaron en controlar las llamas, que alcanzaron en total cuatro ranchos, en los que habitaban las 14 personas damnificadas.
Vecinos mencionaron que escucharon un ruido y, al salir, vieron las llamas, las cuales se extendieron rápidamente.
El área total afectada fue de 360 metros cuadrados, según datos brindados por Manuel Pérez Artavia, de Bomberos.
“El incendio se controló 17 minutos después de la llegada de la primera unidad y, actualmente, está en investigación por parte del personal de Ingeniería de Bomberos, para determinar las circunstancias de los hechos”, precisó Bomberos.
De momento, no se descarta que la emergencia sea producto de una falla eléctrica; sin embargo, solo las pesquisas determinarán con exactitud los hechos.
Producto de la emergencia no se reportaron personas heridas ni fallecidas.
Durante los primeros 21 días del 2021, Bomberos contabiliza 56 incendios en estructuras, lo cual arroja un promedio de 2,6 siniestros diarios.
Emergencias complejas
En otras ocasiones, los Bomberos han destacado las dificultades que enfrentan al atender emergencias con fuego en precarios, ya que regularmente, las casas de estos sitios están pegadas y tiene una única entrada y salida.
Esa condición, además de poner en riesgo a la población que habita en esos sitios, complica las labores de los apagafuegos, quienes deben utilizar equipos especiales y buscar alternativas para combatir las llamas.
Asimismo, la construcción de madera y zinc hace que el fuego se extienda con mayor velocidad.
Otros factores de riesgo en estos lugares son la sobrecarga de su sistema eléctrico, el uso de artefactos en mal estado y la utilización de cilindros de gas dentro de las estructuras.
Por ello, las autoridades han hecho un llamado para que las familias realicen un plan de emergencias que les permita actuar de la mejor forma ante incendios y otros siniestros.
Otra medida es tener extintores e instalar detectores de humo, ya que ambas medidas pueden hacer la diferencia en un hecho de este tipo.
Información actualizada a las 2:32 p. m. con más datos de Bomberos.