Un temblor de 4,7 grados de magnitud se produjo este miércoles a las 7:31 a. m. De acuerdo con la Red Sismológica Nacional (RSN), el epicentro del movimiento fue localizado 57 kilómetros al suroeste de Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste.
El evento telúrico, originado por la subducción de la placa del Coco, registró una profundidad de 15 kilómetros, detallaron los expertos de la Red. Además, por el momento las autoridades de emergencia no reportan afectaciones en la zona ni en comunidades aledañas.
Por su parte, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) indicó que, según el reporte preliminar de sus equipos, el sismo tuvo una magnitud de 4,9 grados y localizó su epicentro 24,7 kilómetros al suroeste de Manzanillo de Cuajiniquil, en Santa Cruz.
La profundidad del movimiento para esta institución fue de 34,17 kilómetros y por ahora los especialistas no han ahondado en el origen.
(Video) ¿Por qué ocurren discrepancias entre los reportes sísmicos?
La profundidad fue de 27 kilómetros y además de ser sentido por los santacruceños, vecinos de Filadelfia de Carrillo y Nosara, ambos en Guanacaste, también lo percibieron.
Epicentro del movimiento fue localizado 57 kilómetros al suroeste de Tamarindo, Guanacaste. (Red Sismológica Nacional, Universidad de Costa Rica (RSN-UCR))
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.