Una serie de factores, como la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y la onda tropical número tres, ubicada actualmente en Panamá, favorecen el pronóstico de que esta tarde haya lluvias intensas en el Valle Central, la zona norte y la zona montañosa del Caribe Costarricense.
Según los análisis del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), desde tempranas horas de la mañana ingresa humedad al Valle Central y al Pacífico, el calentamiento matutino y los otros fenómenos ya mencionados incidirán en el pronóstico de lluvias.
Se estimaba que desde la mañana iban a registrarse aguaceros con tormenta en las montañas del Pacífico Central y Sur y de forma más aislada en Guanacaste. A mitad de la tarde llegarán al Valle Central, zona norte y alrededores del Caribe y por la noche en la vertiente del Pacífico.
“Sobre los montos acumulados, se prevé que varíen entre 40-80 mm en 3 horas en las regiones mencionadas; sin embargo, es probable que se presenten valores mayores a 100 mm en zonas puntuales”, advirtió el IMN. Recuerde que un aguacero moderado es de 30 mm.
Para mañana miércoles, el paso de la onda tropical 3 mantendrá aguaceros fuertes en el país, por lo que se recomienda estar atentos a cauces de ríos, ante crecidas repentinas, la vigilancia de suelos saturados en el Pacífico y el Valle Central y la precaución por alcantarillado lleno de basura, propenso a inundaciones.
Tampoco se descarta tormenta eléctrica, fuertes ráfagas y caída de árboles o tendido eléctrico.
En zonas urbanas, como en la capital, las alcantarillas sucias y llenas de basura pueden colapsar con los aguaceros. Sea precavido al cruzar calles inundadas. (Rafael Pacheco Granados)
Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.