El primer informe de gastos por el reciente temporal en el Caribe y la zona norte, emitido por la CNE, deja ver la magnitud del desastre. Foto : Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) obtuvo el aval para 74 contrataciones de maquinaria dedicada a la limpieza de ríos y rutas cantonales, rehabilitación de diques, remoción de árboles y obras de protección en los 14 cantones afectados por el temporal ocurrido entre el 23 y el 25 de julio pasados.
Turrialba, Jiménez, Guatuso, Upala, Los Chiles, Sarapiquí, Siquirres, Talamanca, Pococí, Matina, Limón y Puriscal son algunos de los cantones más golpeados.
Esas 74 contrataciones superan los ¢1.035 millones; sin embargo, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó de que la inversión para el primer impacto ya suma un total ¢1.914 millones.
Esto al considerar otros ¢879 millones destinados a insumos de primera necesidad que fueron distribuidos durante los primeros días de la emergencia y que se suman al apoyo de la ciudadanía, que colaboró ampliamente con los damnificados, pues más de 3.000 personas tuvieron que permanecer en 57 albergues varios días.
De cara a setiembre y octubre, que son los meses más lluviosos del año, todavía hay 51 contrataciones en estudio, las cuales se requieren de forma urgente para remover derrumbes, estabilizar taludes y abrir caminos.
Todavía hay personas con problemas para comercializar sus productos, asistir a citas médicas y otras actividades del diario vivir, informó la CNE.
De acuerdo con el alcalde Luis Fernando León, alcalde de Turrialba, hay unas 70 familias que quedaron sin casa, algunas están con familiares y a otras se les facilitó un subsidio del Instituto Mixto de Ayuda Social, para el alquiler por tres meses.
“El viernes tuve una reunión con Dagoberto Hidalgo del Banco Hipotecario de la Vivienda, donde buscamos un mecanismo expedito para solventar el problema de falta de vivienda en que quedaron muchas familias”, dijo León.
Según la CNE, de los 125 trámites antes mencionados, 116 se realizaron por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), los cuales pueden ser consultados por la población en dicha plataforma.
Otras nueve contrataciones se realizaron de manera directa, según lo permite la legislación para intervenciones muy urgentes.
Estas últimas fueron adjudicadas para 2.300 horas de uso de maquinaria, en La Amapola de Guatuso, Roca Quemada de Turrialba y la limpieza de los ríos Tuis y Aquiares, así como intervenciones en playa Negra y Tuba Creek de Talamanca.
Entre las 35 empresas empresas contratadas están Quebrador El Pacuare del Atlántico, Hermanos Herrera Barrantes constructora S.A., Equipos Mata S.A, MECO; Inmobiliaria Colinas del Irazú S.A., Seconsa S.A., IBJ Consultoría SRL y Constructora Vargas.
Por último, hubo 20 procesos más que fueron declarados infructuosos.
Alexander Solís, presidente de la CNE, manifestó que la asistencia humanitaria del primer impacto llegó a 19.646 familias que recibieron paquetes de alimentación, espumas y cobijas. Además de pichingas y tanques para almacenaje de agua.
Solo en Turrialba, el evento extremo dejó las lluvias más fuertes de los últimos 70 años.