El paso de la segunda onda tropical de la temporada generó fuertes tormentas eléctricas e inundaciones en la península de Nicoya, propiamente en Nosara y en algunas otras regiones puntarenenses como Jicaral y Golfito.
Lidier Esquivel, jefe de la unidad de investigación y análisis de riesgo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), agregó que la jornada de lluvias del jueves se concentró en la provincia de Guanacaste, zona sur y en el Pacífico central.
Sin embargo, pese a que el fenómeno tuvo menor incidencia en el Valle Central se mantienen las alertas emitidas días atrás debido al riesgo de nuevas inundaciones en distintos puntos del territorio.
Lo anterior significa que se mantiene la alerta amarilla para todo el Pacífico, Valle Central y la zona norte, así como la alerta verde para el Caribe.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió de que para las próximas horas se esperan precipitaciones de fuerte intensidad, especialmente en sectores montañosos de todo el territorio nacional.
“Hacemos un llamado a sectores como el Pacífico central, particularmente las zonas de Parrita y Jacó, así como el Pacífico norte en regiones como Nosara y alrededores, ya que las lluvias de este jueves causaron una importante saturación de suelos”, señaló.
#IMN_Imágenes Al ser las 3.20 pm se registran aguaceros y tormenta fuerte en el Pacífico Norte, también de forma aisladas en el oeste del Valle Central. pic.twitter.com/a2DUiPwbuX
— IMN Costa Rica (@IMNCR) May 27, 2022
Juan Diego Naranjo, meteorólogo del IMN, comentó que para este fin de semana se esperan lluvias de menor intensidad y más distribuidas, debido a que no hay ondas tropicales ni el país tiene la influencia de la zona de convergencia intertropical.
Naranjo precisó que con las precipitaciones que se espera que caigan este fin de semana es difícil que se produzca una inundación o deslizamiento, excepto en lugares que presentan saturación como Nosara y Jacó.
“Pedimos precaución a quienes habitan en zonas de alto riesgo, zonas de deslizamiento o áreas cercanas a quebradas y ríos; también a quienes transitan en la carretera en horas de la noche”, agregó Esquivel.