
Las condiciones atemporaladas de los últimos tres días van a seguir durante la presente semana en el litoral Pacífico, pero comenzarán a mermar este martes en San José, Cartago, Heredia y Alajuela.
De acuerdo con Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), todavía es posible que este martes amanezca con lloviznas en varias partes del Valle Central, debido a la influencia de un gran manto nuboso lleno de bajas presiones llamado zona de convergencia intertropical, el cual se posicionó en estos días sobre nuestro territorio y originó lluvias intermitentes débiles, moderadas y fuertes, así como mucha humedad y cielos nublados, condición de la que solamente el litoral Caribe se libró.
El tiempo va a mejorar un poco en relación con días anteriores, porque las lluvias van a ser menos generalizadas; sin embargo, todavía en Puntarenas, Quepos, Parrita y en Guanacaste vamos a tener lluvias intermitentes desde la mañana de aquí hasta el viernes, mientras que el Osa, Golfito, Corredores y Coto Brus, los aguaceros serán en las tardes.
La tarde de este lunes hubo 12 incidentes por inundación, principalmente en Santa Cruz y Carrillo, Guanacaste, así como en Garabito, provincia de Puntarenas.
La la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó de que continúa un albergue abierto en Santa Cruz con seis personas, mientras que el albergue de Chacarita, Puntarenas, ya se cerró y las 24 personas regresaron a sus casas.
Por las intensas lluvias, la municipalidad y el comité municipal de emergencias de Carrillo realizaron una limpieza de un vado o paso vehícular sin barandas en playas del Coco, otro en Obandito y otro en Playones de Sardinal, los cuales presentaban obstrucción por palos y lodo.

Sin afectación por ondas
Será hasta el 15 de noviembre en que comiencen a bajar las precipitaciones en todo el Pacífico. Por el contrario, a partir de esa fecha el Caribe se tornará más lluvioso, como suele ocurrir a fin de año en Limón.
Por ahora no se vislumbra el paso de ondas tropicales que puedan afectar esta semana nuestro territorio, mientras que la tormenta Nicole, que se formó este lunes en el Atlántico, al noreste de las Antillas Mayores, no va a tener efecto alguno en nuestro país.
Daniel Poleo afirmó que de nuevo hay suelos saturados principalmente en Guanacaste y varias partes del Pacífico y el Valle Central, pero por ahora no hay reportes de ríos desbordados.
Según la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), se mantiene la alerta amarilla en todo el Pacífico, así como en la región central del país, mientras que la zona norte está en alerta verde.
Blas Sánchez, geólogo de la CNE, indicó que los anegamientos de viviendas han afectado Carrillo y Santa Cruz de Guanacaste, así como Tárcoles y playa Azul de Garabito, Parrita e isla Damas de Quepos.
Como las lluvias van a permanecer en las mañanas en el Pacífico Central y Pacífico norte esta semana, así como durante las tardes en el Pacífico sur, se pide mucha precaución a conductores, turistas, y personas que viven cerca de zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.
En Garabito este lunes hubo cierres parciales en la costanera sur, cerca de Tárcoles, donde la caída de materiales y árboles grandes ha obligado a las autoridades a remover el material. Por ratos se habilitó un paso regulado para disminuir la presa de vehículos en ambos sentidos y luego siguieron las labores de limpieza por varias horas.