
Las condiciones atemporaladas en el Caribe dejaron daños en estructuras y caminos de Talamanca y el Valle La Estrella, en Limón, donde varias comunidades quedaron aisladas.
De acuerdo con Rebeca Morera, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), para este lunes el Caribe seguirá con precipitaciones intermitentes como resabio de la masa húmeda que desde el viernes en la noche les afecta. Para el Valle Central solo se esperan lloviznas en la montañas producto del arrastre del viento desde Limón. Las ráfagas van a continuar durante todo el día, lo mismo que en Guanacaste.
Según Sigifredo Pérez, director de Gestión del Riesgo de la Comisión Nacional de Emergencias, las alertas siguen vigentes, pues al bajar la intensidad se han evaluado varias zonas como el Valle La Estrella, donde cuatro comunidades están incomunicadas por daños en el puente del río Niñey. De igual forma, entre Gandoca y Sixaola se trabaja en restablecer el paso, debido a deslizamientos que lo cerraron este fin de semana.
Todavía falta un mes para que se establezca de lleno la estación lluviosa en el Valle Central, por lo que habrá días secos que se alternarán con otros lluviosos hasta el 5 de mayo, fecha en que según el IMN termina la estación seca.
Como hay zonas de suelo saturado en el Caribe, las autoridades piden precaución porque los fuertes vientos pueden derribar árboles, como ocurrió en Cahuita el sábado, donde también hubo anegamientos.