Varias erupciones pequeñas han sido detectadas a lo largo de este mes en el volcán Rincón de la Vieja, situado entre Liberia de Guanacaste y Upala de Alajuela, sin que ninguna genere salida de material, pues se trata principalmente de vapor de agua.
Las más recientes ocurrieron el pasado jueves a las 7:45 a. m. y a las 6:50 p. m., así como este viernes a las 2:50 a. m., las cuales fueron identificadas mediante señal infrasónica, pues las condiciones nubladas y oscuras impidieron que la cámara de video las captara.
De acuerdo con Javier Pacheco, experto del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), no hay reportes de salida de ceniza ni olor a azufre, debido a que las erupciones han sido pequeñas y no alcanzan los poblados ubicados a las faldas del coloso.
Pacheco comentó que el cambio más importante tiene que ver con el nivel del lago, que está más bajo si se compara con años anteriores.
Afirmó que eso obedece a la misma actividad del volcán, pues en algunas ocasiones ha expulsado materiales que bajan por los ríos cercanos hasta los pueblos de la ladera norte como Gavilán, Dos Ríos y Aguas Claras de Upala.
“La temperatura del lago ronda entre los 30 y 40 grados Celsius, la cual es relativamente alta y hace que buena parte del líquido se evapore. Persisten varios factores que contribuyen a que el lago baje su nivel”, aseveró.
Explicó que las recientes erupciones se deben a pequeñas interacciones de gases magmáticos con el agua de lluvia atrapada en el macizo, es decir con el sistema hidrotermal. “Son intrusiones esporádicas, que mantienen el volcán con una actividad como la que estamos viendo estos días”, indicó Pacheco.
Los vecinos no han reportado corrientes fuertes de materiales en los ríos, pero el científico afirmó que conforme avance la estación lluviosa podrían bajar sedimentos de la laguna que han quedado en la cima. De momento no hay riesgo, pues se trata de cantidades pequeñas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XDOJ236EZJFALNAEIV66CTO7MQ.jpeg)
Las erupciones recientes del volcán Rincón de la Vieja no han generado la salida de tanto material como a principios de año, cuando gran cantidad de piedras y cenizas llegaron hasta Aguas Claras de Upala por la quebrada Azufrada. Foto: Mauricio Gutiérrez
La última vez que las corrientes de material volcánico o lahares bajaron por Upala fue durante las erupciones que comenzaron la Navidad del año pasado y se prolongaron de manera alterna durante todo el mes de enero.
Posteriormente, surgieron fases de reposo, seguidas de erupciones pequeñas. Por ahora, el Rincón de la Vieja es el volcán más activo del país, cuyo cráter se encuentra a 1916 metros sobre el nivel del mar.
LEA MÁS: Rincón de la Vieja lanza erupción que genera retumbos y lahares