La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) estableció este jueves alerta amarilla para la zona norte y el Caribe norte, ante el incremento de las lluvias en estas regiones. Para el resto del país se mantiene la alerta verde.
La alerta amarilla para estas áreas surge por la ocurrencia de aguaceros y tormentas en las regiones marítimas cerca de la vertiente del Caribe y hacia el centro de la zona norte, debido al reforzamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre Costa Rica.
La ZCIT es una franja de baja presión, cercana al Ecuador, donde se juntan los vientos alisios del norte y del sur, formando un cinturón de nubes, tormentas eléctricas y abundante lluvia.
La CNE informó, con base en el último reporte del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), que desde la madrugada de este jueves se han registrado lluvias con máximos de hasta 50 mm en sectores de San Carlos y 130 mm en el cantón de Sarapiquí.
Se espera que las lluvias continúen en el Caribe costero y en partes hacia el centro y norte de la zona norte, con posibles aguaceros fuertes ocasionales. Para el Valle Central se estiman lluvias ocasionales en montañas y sectores del este.
La alerta es un estado excepcional declarado por la CNE con el fin de desarrollar acciones operativas. En Costa Rica existen cuatro estados de alerta: verde, amarilla, naranja y roja.
LEA MÁS: MOPT muestra el tipo de derrumbes que obstaculizan la ruta 32
La CNE recomendó a la población, especialmente en zonas de riesgo, mantenerse informada y acatar solo los mensajes oficiales a nivel nacional, regional y municipal.
También llamó a la precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras por lluvias, niebla y vientos, que pueden ocasionar baja visibilidad, caída de árboles o deslizamientos.
La alerta amarilla es considerada por la CNE como de preparación, frente a un evento o fenómeno amenazante en desarrollo. En tanto, la alerta verde se clasifica como informativa.

Inundaciones
La tarde de este jueves se reportaban inundaciones en varios sectores de la ruta 227 entre Buenos Aires de Pocosol hacia Coopevega de Cutris en San Carlos.
Algunas quebradas se desbordaron a causa de las lluvias durante la madrugada. También se reportó el desbordamiento del río Infiernillo.
Las lluvias han cortado el paso hacia San Joaquín de Cutris. En esta comunidad la iglesia y algunas viviendas han sido afectadas. De igual manera se informa de las dificultades de acceso hacia la comunidad de Coopevega.
