Una expedición por las montañas del Zurquí, el domingo 19 de mayo, terminó en una tragedia para la familia de Marvin Pérez Saballos, de 32 años, quien falleció durante el recorrido, presuntamente, después de sufrir una caída.
Marvin, vecino de Ciudadela Quince de Agosto, en Tirrases de Curridabat, San José, estudiaba Contabilidad y Administración de Empresas, aunque ya ejercía dicha profesión en una compañía ubicada en La Uruca. En cuatro días, el 24 de mayo, habría sido su cumpleaños.
Su padre, don Marvin Pérez, describió al joven como cariñoso y alegre, que siempre lo acompañaba y le contaba sobre las situaciones de su vida. De hecho, hace dos semanas, le habló sobre la expedición en las montañas del Zurquí, lo que preocupó al señor.
“Yo le dije ‘papi, tenga cuidado, no se exponga’. Era la primera o segunda vez que hacía estas salidas”, comentó don Marvin.
Según el padre del montañista, aunque sabía sobre la expedición, no conocía la fecha exacta. Fue una de sus hijas quien le informó, el mismo domingo, de que Marvin haría la caminata. “Yo dije ‘bueno, que el Señor me lo cubra y proteja’, nada más”, recordó.
Marvin no tenía esposa ni hijos; según su padre, soñaba con formar una familia, pero quería terminar sus estudios primero.

El incidente
Junto a Marvin, otras 10 personas, incluyendo un guía, emprendieron una expedición en las montañas del Zurquí el domingo. Ingresaron por la ruta 32, en la zona conocida como Las Ventanas, pero en medio del trayecto, perdieron la señal de sus celulares y no pudieron ubicarse.
La alerta de desaparición del grupo fue recibida por el Servicio de Emergencias 9-1-1 a las 8 p. m. Esa misma noche, tres de los desaparecidos, incluido el guía, lograron salir por Paracito de Santo Domingo, en Heredia. No obstante, las ocho personas restantes aún estaban desaparecidas.
Una vez que el guía tuvo contacto con el cuerpo de rescate, informó que uno de los excursionistas había fallecido, confirmación que los socorristas pudieron verificar hasta la mañana del lunes. Las operaciones de rescate comenzaron a las 5 a. m. y, a las 9 a. m., lograron ubicar en condición estable a siete de los excursionistas.
A las 10:58 a.m., la Cruz Roja informó que a pocos metros se encontró el cuerpo de Marvin. Minutos después, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver.
El motivo de la muerte de Pérez aún debe ser confirmado por la Policía Judicial; no obstante, preliminarmente se sabe que el hombre sufrió una caída que le causó una lesión. Según versiones extraoficiales, después de golpearse, intentó caminar, pero se desvaneció y no volvió a reaccionar.
Según las autoridades, en la zona es común que personas realicen este tipo de incursiones turísticas ilegales. De hecho, el ingreso está estrictamente prohibido en la zona, y varias señalizaciones así lo indican.
Sin embargo, algunas personas ven en esto un negocio lucrativo, adentrándose en las montañas con grupos y realizando actividades como senderismo y montañismo.
De acuerdo con la Cruz Roja, es importante que antes de que las personas se adentren en la montaña para realizar este tipo de actividades, contacten al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) para confirmar si la zona donde se pretende realizar el trayecto es segura.
“También recomendamos que tengan hidratación y comida blanda. Y que informen a sus familiares la hora de ingreso y hora de salida”, recomendó Cristian Quesada, coordinador operativo regional de la Cruz Roja.
Según Quesada, también es importante contar con silbatos y celulares cargados.
LEA MÁS: Rescate en el Zurquí: Cruz Roja confirma muerte de montañista
Otros casos
En julio del 2022, dos turistas, un inglés y un italiano, que se perdieron en el cerro Chato, en La Fortuna de San Carlos, fueron rescatados con vida, luego de pasar una noche extraviados en la montaña. En aquella época, la Cruz Roja reportó que los ubicaron en una zona de difícil acceso.
Simultáneamente, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) denunció que los turistas contrataron un tour ilegal, pero se extraviaron y los guías los abandonaron.
El cerro Chato es un volcán inactivo de una altura de 1.140 metros sobre el nivel del mar y una superficie de 10 kilómetros cuadrados, ubicado al lado sureste del volcán Arenal. Su última actividad fue hace unos 3.500 años. El cerro forma parte del Parque Nacional Volcán Arenal y su ingreso está prohibido.
LEA MÁS: Turistas extranjeros pasaron la noche perdidos en cerro Chato de San Carlos
Más recientemente, el 25 de marzo anterior, los cuerpos de socorro lograron extraer con vida a la turista española Isabel González, después de que pasara dos días en un cañón del río La Palma, en las cercanías del volcán Turrialba, donde cayó mientras practicaba canyoning con un grupo de seis españoles y un costarricense. El recorrido era dentro de una finca privada.