El Chirripó no es fácil de describir con palabras, la belleza del cerro es extraordinaria
Diariamente, subo a la montaña muy temprano, aunque nunca he alcanzado la cima
En 2020, la Cruz Roja realizó 120 rescates en las montañas de Costa Rica. Los extravíos no son infrecuentes, pero pueden evitarse. Hay reglas y consejos necesarios para el senderismo de montaña. Tres expertos nos ayudan a explicarlos, paso a paso.
Una montaña cargada de turberas, paisajes envidiables y calidez humana levanta la mano en el turismo rural costarricense. Un grupo de emprendedores consolida la idea de realizar ahí montañismo de una forma sostenible para el ambiente.
Dos montañistas, un estadounidense y una india, murieron en el Everest, según anunciaron el jueves sus expediciones, en pleno período de máxima afluencia de alpinistas que intentan coronar la cumbre de la más alta montaña del planeta.
Wárner Rojas, el primer y único tico que escaló hasta el punto más alto del planeta relató, como si fuese ese mismo 24 de mayo del 2012, lo vivido en el temido Everest.
Sí algún día el diablo perdió la chaqueta aquí fue donde la encontraron, esta la historia de los encargados de un abastecedor ubicado entre San Gerardo de Pérez Zeledón y el Cerro Chirripó.
ICT tiene registradas unas 330 empresas que reúnen los rasgos de turismo rural pero podrían ser más los negocios vinculados al bosque, la fauna, aguas, gastronomía, producción y cultura de los pueblos del país
El montañista costarricense espera llegar mañana al campamento base en la montaña y esperar el momento oportuno para hacer cumbre si el tiempo lo permite.
El escalador costarricense Warner Rojas inició este viernes su travesía hacia la cumbre de la montaña Maparaju (Perú) de 5,320 metros de altura.