Existen dos tipos de cereales en los supermercados: los procesados y los naturales, si está consumiendo de los segundos podría ser que los kilitos extras que tanto le molestan no sean culpa del cereal, pero si su respuesta es la primera opción lo mejor es que opte por una alternativa más saludable en su próxima compra.
Los cereales naturales son los más recomendables de consumir, mejor conocidos como cereales de grano entero ya que mantienen todos sus nutrientes. Pero los procesados por lo general contienen colorantes y azúcar, puede desarrollar enfermedades como sobrepeso y obesidad al consumirlos en exceso.
LEA MÁS: ¿Sabe cuáles son los cereales que tienen más azúcar?
Este tipo de cereal es procesado para obtener una textura más suave, y conservar su aspecto por más tiempo pero durante este método se pierden parte de sus nutrientes como la fibra y se le agregan azucares para aumentar su sabor. Según pruebas realizadas por “El Poder del Consumidor” normalmente se consumen 90 gramos de producto por plato, y esto equivale a siete cucharadas y medias de azúcar, eso sin contar el azúcar extra que algunas personas le añaden o las frutas con las que se combina.
Según un estudio de la Universidad de Minnesota lo más recomendado es consumir cereales integrales ya que contienen todas las partes del grano tales como el salvado, el germen y el endospermo, los cuales se pierden en los cereales procesados.
LEA MÁS: ¿Es de las que desayuna cereal? Descubra los beneficios de su primera comida del día
Según la experta en nutrición Fernanda Alvarado la cantidad ideal por porción debe ser de 30 gramos y contener 6 gramos de azúcar máximo.