Si usted es una de las personas que sale a correr diariamente, posiblemente tenga una ruta preferida, así como una rutina establecida. Sin embargo, en ocasiones es preciso realizar cambios o ajustes, para así aumentar la exigencia de los entrenamientos y conservar la motivación.
Variar la carrera que se realiza regularmente, es crucial para seguir comprometido con el deporte a largo plazo. Es esencial para desafiar los músculos de nuevas maneras y mantener el cuerpo saludable, así como la mente involucrada y enfocada.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CUJNMNGE4BCZLFCT7IWJUDMCSE.jpg)
Hacer un cambio no se trata solo de correr una distancia más larga o más rápido de lo usual; también se trata de escoger un nuevo camino para probar. Tres sugerencias para inyectar vida nueva a una rutina son:
1. Combine su ruta con el tipo de entrenamiento: Para hacer más efectiva y divertida la jornada, escoja un escenario que complemente el entreno que está realizando. Si desea trabajar velocidad, programe en su ruta la visita a una pista donde pueda hacer sus intervalos más rápidos sin interrupciones. Para carreras de recuperación, que conllevan un ritmo más lento, opte por un camino sereno y pintoresco, que le permita disfrutar plenamente del paisaje mientras se moviliza.
2. Cambie de superficies: Entrene en cerros, césped, asfalto o arena. Aunque estas superficies pueden disminuir su velocidad, estas variables le agregarán diversidad al entrenamiento. Ante diferentes superficies se usan distintos músculos y estabilizadores de piernas.
Según Elisa Fallas, entrenadora de running de Nike en Costa Rica, “no se debe olvidar el uso del calzado apropiado, según el terreno a recorrer. Hay modelos de zapatillas para trail o carreras de montaña, así como tenis para ejercitarse en pista. El calzado es uno de nuestros aliados en los entrenos y competencias y la elección adecuada del mismo nos puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones que nos alejen de nuestras metas deportivas”.
3. Corra con amigos o miembros de su familia: Incluso un camino bien conocido puede sentirse fresco y divertido si no lo está recorriendo solo. Pídale a un compañero de entrenamiento que se una a su ruta favorita, esto le puede animar no solo para esa carrera, sino también para la práctica del running en general.
4. Planifique su recorrido: Operar cambios no significa trabajar sin orden. Los expertos recomiendan planificar con antelación el trayecto a seguir. Porque aún cuando usted pueda simplemente salir por la puerta y comenzar a correr, organizar la ruta le ayudará a que su salida sea más productiva en términos deportivos y, por consiguiente, se reduzca el estrés.
Tenga en cuenta adónde le llevará la ruta. Si está corriendo en la carretera, siempre procure desplazarse en dirección opuesta al tráfico, para estar al tanto de los automóviles que se aproximan. Recuerde que las rutas para correr son más seguras cuando tiene buena visibilidad, sin puntos ciegos ni túneles oscuros y estrechos; cuando cuenta con la debida iluminación (natural o de otro tipo), así como cuando hay otras personas alrededor, que podrían eventualmente ayudarle en caso de una emergencia.
Con el objetivo de proveer de manera integral a los atletas conocimientos, experiencias y recursos aliados para la práctica de deportes, la plataforma de entrenamiento www.proyectowerun.com, le permite a los amantes del running definir sus propias metas para mantener un estilo de vida saludable, acceder gratuitamente a eventos virtuales y presenciales, con acompañamiento de entrenadores, y llevar un registro digital de los avances o progresos en el cumplimiento de sus objetivos.
Como parte de la iniciativa, las personas podrán encontrar tips de expertos que promueven el bienestar físico, mental y emocional de los amantes de los deportes, ya sea con contenidos que se despliegan en la web, así como podcasts y chats, entre otras herramientas.