:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AC5CMGQJAFFBBL7BSXWSWXFDXE.jpg)
Alonso Martínez, José Andrés Salvatierra y Jake Beckford estuvieron presentes este viernes en Tire Kingdom Costa Rica, en Guadalupe. Ahí compartieron con aficionados y atendieron a la prensa. Fotografía: Fanny Tayver
Cinco meses después de romperse el ligamento cruzado de la rodilla derecha y el menisco externo, José Andrés Salvatierra tiene la esperanza de volver pronto a las canchas.
El lateral derecho se siente contento al ver a Alajuelense como líder del Apertura 2018 con 33 puntos tras 15 fechas y, en el plano personal, se encuentra en un momento importante de su recuperación.
“Ya casi puedo salir a trotar y se sabe que por salir a trotar se está concluyendo la recuperación. Estoy en esa fase, de terminar de afinar la parte de carrera para ya poder salir a la cancha, empezar a dar esos primeros pasos en carrera. Luego el trabajo de cancha y después integrarme”, comentó Salvatierra.
También sigue pendiente el veredicto final sobre el resultado analítico adverso que arrojó en un control antidopaje que le efectuaron el 22 de abril, en el primer clásico de la cuadrangular pasada.
LEA MÁS: A José Salvatierra se le encontró higenamina en el control antidopaje
En el examen de orina le detectaron la presencia de Higenamina, un compuesto químico que está dentro de la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje.
Alajuelense había apelado el castigo preliminar de ocho meses que le habían impuesto al futbolista y el pasado 27 de agosto, el Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) declaró parcialmente con lugar el recurso de los erizos, de modo que enviaron el caso de nuevo al Disciplinario para que justifiquen su sanción.
La grave lesión que tuvo y esa situación fueron golpes inesperados para el lateral, quien en sus alegatos como parte del proceso siempre aseguró que no consumió esa sustancia con dolo, pues su intención no era mejorar el rendimiento.
Sin duda, el golpe más fuerte fue el de la lesión, porque cuando le dieron el diagnóstico de lo que tenía y que requería entre diez y doce meses para volver a jugar, le dijo adiós a su sueño de ir al Mundial.
“Las cosas que le pasan a uno en la vida hay que tomarlas de la mejor manera, ver cuál es la lección, qué es lo que quiere Dios para uno y así lo he tomado, con mucha madurez, realmente se me ha pasado rápido y he tratado de mejorar otros aspectos, en la parte física, en la parte de respiración, muchas cosas con el fisioterapeuta para regresar de la mejor manera”, aseguró Salvatierra.
José Andrés Salvatierra volvió a entrenar con normalidad este lunes, tras superar la lesión. Fotografía: Prensa Alajuelense
Y agregó: “Si bien es cierto, al inicio fue un poco desmotivante por todo lo que perdí, en este momento me doy cuenta que es una oportunidad para regresar de la mejor manera, trabajar aún más y poderle aportar al grupo en el momento en el que ya pueda integrarme”.
Salvatierra marca los días en el calendario y lo alienta ver que la cuenta regresiva para que le den el alta médica ya es mucho menos que al principio y aunque no puede jugar, siempre ha estado ahí, impulsando a sus compañeros.
“Es parte del rol que ya toca. Ya uno entra en una etapa de madurez y en lo personal lo veo así, una etapa de madurez en donde tengo que estar con el grupo, a pesar de la lesión quiero estar con ellos, quiero apoyarlos, estar en todo momento. Me encanta, siempre me ha gustado el fútbol desde pequeño y poder estar en los partidos, poder estar en los camerinos es como una motivación, es una alegría para poder seguir fuerte y esperar el día de ya integrarme con el grupo de nuevo”, apuntó.
“A ellos se los dije, estoy ahí, 24/7 para cualquiera del equipo y simplemente esperando el regreso. Igual no hay mucho que hablar, al final de cuentas cuando ya tenga el momento de regresar será trabajar de nuevo y daré mi mayor esfuerzo para buscar el campo de poder jugar”.
LEA MÁS: Las 27 horas de pesadilla de José Andrés Salvatierra
Tampoco es fácil, porque le pican los pies por jugar y quienes han estado cerca de él en esos partidos, pueden dar fe de que celebra los goles desde su asiento como si fuera él mismo quien los hace.
“Es un poco difícil verlo desde afuera, pero me alegra mucho porque el grupo está bastante motivado, ha trabajado bastante desde la pretemporada para eso, es parte de las metas para alcanzar el objetivo de siempre mantenerse en el primer lugar”.
Salvatierra ve a la Liga bien encaminada, con hambre de triunfo y con argumentos futbolísticos para acabar con la sequía de títulos.
“Esperemos que se nos sigan dando los resultados. Creo que tal vez en las primeras fechas tuvimos errores en algunos juegos que perdimos, pero después de ahí el equipo ha trabajado bien los partidos, ha dado su mayor esfuerzo, se ve la entrega en la cancha, la lucha, la garra, el deseo de querer ser campeón y esperemos que se nos sigan dando los resultados de la mejor manera, porque es para lo que está trabajando en grupo”, opinó el lateral.
Además, resalta que aparte de la entrega y el esfuerzo que hacen los hombres que juegan, también responden bien los que no ven acción, algo que a veces es complejo en los equipos.
“Hasta los que quedan fuera al día siguiente uno los ve con muchas ganas, con muchos deseos de querer jugar. Es un balance positivo", acotó el carrilero.
Jornada 16
- Sábado
Santos - Guadalupe, 3 p. m., en el Cuty Monge
San Carlos - Cartaginés, 7:30 p. m., en el Carlos Ugalde
- Domingo
Alajuelense - Limón, 11:05 a. m., en el Morera Soto
UCR - Carmelita, 3 p. m., en el Cuty Monge
Grecia - Herediano, 3:05 p. m., en el Allen Riggioni
Saprissa - Pérez Zeledón, 4 p. m., en el Ricardo Saprissa