El presidente de la República, Rodrigo Chaves, reactivó para este miércoles la discusión del proyecto de ley sobre jornadas 4-3, al convocar de nuevo el expediente legislativo 24.290, que tuvo congelado por dos días con la pretención de que avanzara otra iniciativa: un crédito internacional con el Banco Mundial por $500 millones.
Al cierre de la sesión del plenario de este miércoles, la presidenta a. í. de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro, anunció un decreto ejecutivo firmado por el mandatario, que ingresó a la Secretaría del Directorio del Congreso a las 5:43 p. m., donde se volvió a convocar la iniciativa sobre jornadas.
LEA MÁS: Estas son las fracciones que presentaron las 2.564 mociones al proyecto de jornadas 4-3
El congelamiento del proyecto que se tramita por la vía rápida inició el lunes en la tarde, con la intención de que los legisladores frenaran su avance y finalizaran la discusión y votación de otra iniciativa, el tercer crédito de apoyo presupuestario con el Banco Mundial, por $500 millones.
Si bien esa iniciativa de empréstito se dictaminó afirmativamente en la Comisión de Hacendarios el 7 de enero, no había avanzado hasta ahora, lo que varios congresistas le achacan a desinterés o falta de diálogo del Poder Ejecutivo y la fracción de gobierno.
Ahora, el Ministerio de Hacienda y Pilar Cisneros, vocera oficialista, aseguran que ese crédito del BM urge, porque hay vencimientos de deuda por $500 millones a finales de julio.
El problema con dicho financiamiento es que legisladores de varias fracciones han lanzado cuestionamientos por el manejo que hace el gobierno no solo de los créditos, sino también que hayan pasado seis meses desde que se dictaminó y es ahora que el Ejecutivo está urgiendo su avance.
La decisión de Rodrigo Chaves generó un aplazamiento del trámite por vía rápida del plan sobre jornadas 4-3, en las sesiones de lunes y martes por la tarde, así como la suspensión de la sesión del martes por la mañana.
Eso tiene un efecto directo sobre el conteo de las 14 sesiones en que se tramitan mociones de fondo a jornadas, con discusión, es decir, uso de la palabra para defender y para oponerse a las mociones, precisamente por haberse perdido tres sesiones.
Aparte de anunciar el decreto de convocatoria, la diputada Vanessa Castro informó a los congresistas la convocatoria de la sesión del miércoles por la mañana, para continuar con las mociones de fondo.
A ello se suma que la Asamblea Legislativa irá a receso parlamentario a partir del próximo lunes 14 de julio y durante toda esa semana.