
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, admitió este miércoles que evaluó renunciar al cargo para postularse a diputado en las próximas elecciones. No obstante, finalmente se decantó por no hacerlo.
LEA MÁS: ¿Qué pasará con la inmunidad de Stephan Brunner y Marta Esquivel? Esto dice el fiscal general
“Sí lo pensé”, dijo en Casa Presidencial. “Llegué a la conclusión de que puedo contribuir a la patria en cualquiera de las dos posiciones: en el Congreso que sigue, o continuando como presidente de la República”.
Según explicó, prefirió mantenerse en el Poder Ejecutivo porque no considera necesario que él haga campaña para favorecer la opinión de la gente sobre el gobierno.
“Si hubiera notado en las encuestas, las giras y las redes sociales, que el gobierno y su visión no fueran robustas y consolidadas, me hubiera ido a hacer campaña, a pesar de las amenazas, los riesgos”, argumentó.
LEA MÁS: Estos son los siete jerarcas que renunciaron al gabinete de Rodrigo Chaves
Por otra parte, el presidente sostuvo que la existencia de procesos judiciales en su contra no pesó “en lo más mínimo” en su decisión. Sostuvo que no le teme a las acusaciones presentadas por la Fiscalía.
Calificó de absurda la acusación por la que se le leventaría la inmunidad en el Congreso, la cual tiene que ver con un presunto delito de concusión relacionado con dinero de una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Dos ministros afirmaron que Chaves conversó con ellos sobre renuncias antes de que se venciera el plazo para que dimitieran los jerarcas interesados en postularse a diputados (31 de julio). Se trata de Paula Bogantes, de Ciencia y Tecnología, y Nogui Acosta, de Hacienda.
El segundo de ellos sí renunció este miércoles, apenas dos días después de que su excompañera de gabinete, Laura Fernández, inscribiera su precandidatura presidencial por el Partido Pueblo Soberano (PPSO).
LEA MÁS: Dos ministros revelan conversaciones sobre renuncias con Rodrigo Chaves: ¿candidaturas a la vista?
No obstante, el mandatario procuró desmarcarse de la política electoral. “No le estoy haciendo campaña a nadie”, agregó.
Sin embargo, a la vez, enfiló sus ataques contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la presidenta de esta entidad, Eugenia Zamora, con motivo de las resoluciones que le han exigido al mandatario neutralidad política tanto de su parte como de las instituciones del gobierno.
Chaves también dijo que, dependiendo de lo que pase “en el ciclo de la democracia”, buscará espacios para continuar participando en la política, una vez que deje el cargo presidencial en mayo del 2026.
LEA MÁS: Estos son los nuevos jerarcas que asumirán carteras tras renuncias en el gabinete de Rodrigo Chaves
La idea de que Chaves renunciara para postularse al Congreso la confirmó la diputada Pilar Cisneros, en enero de este año.
“Es algo que podría convertirse en realidad, sí. Es una decisión que va a tener que tomar el presidente Chaves. A la hora de la hora, habrá que tomar una decisión en ese sentido”, declaró la congresista el lunes 6 de enero en el programa Asiento Extra, de Extra Radio.
LEA MÁS: Presidente Rodrigo Chaves evalúa renunciar para postularse a diputado, dice Pilar Cisneros