A pocas horas de la elección de la presidencia del Directorio de la Asamblea Legislativa, este 1.º de mayo, y gracias a la postulación de una diputada para la vicepresidencia, Rodrigo Arias Sánchez tendría ya al menos 32 votos para conseguir su reelección para un cuarto periodo.
Con la postulación de la socialcristiana Vanessa Castro a la vicepresidencia del Congreso, logró concretar no solo el apoyo de una mayoría del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), sino también cumplir el requisito que exigían las legisladoras independientes para asegurarle sus votos.
Aparte de los 17 congresistas del Partido Liberación Nacional (PLN), desde la semana pasada se sumó al tablero la independiente Gloria Navas, quien confirmó este miércoles que se postulará a la segunda secretaría del Directorio, cargo propietario que se encarga de varios asuntos administrativos, como el relacionado con los transportes del Congreso.
A esos 18 votos se les agregaron, este martes, dos legisladoras que llegaron al Congreso de la mano del partido de gobierno, Progreso Social Democrático (PPSD): la hoy independiente María Marta Padilla y la presidenta de la agrupación, Luz Mary Alpízar, quien todavía comparte la misma bandera con los ocho legisladores chavistas que lidera Pilar Cisneros, pero no es oficialista.
LEA MÁS: ‘Yo no les prometo puestos y confites, como lo hace Rodrigo Arias’, dice diputado chavista

PUSC en el barco de Arias, pero no todos
Este miércoles, la fracción del PUSC anunció sus candidatas a los dos puestos del Directorio que pactó con Arias y, al confirmar que sería una mujer, Vanessa Castro, quien pelee por la vicepresidencia del Congreso, permitió que se cumpla el requisito exigido por tres legisladoras independientes: que haya alternancia de género.
Así se lo confirmaron a este medio Cynthia Córdoba, Johana Obando y Kattia Cambronero, por separado. Además, explicaron que es fundamental para ellas definir una agenda más robusta de proyectos de seguridad, educación, lucha contra la corrupción, tecnología y ambiente.
Obando agregó que también buscan mantener, por lo menos, sus puestos en las diferentes comisiones dictaminadoras que actualmente integran.
“Para mí es requisito que haya una mujer en cualquiera de los dos puestos, presidencia o vicepresidencia, máxime que en 200 años apenas han habido cuatro mujeres presidentas del Congreso”, puntualizó Córdoba.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas para Rodrigo Arias, quien no logró que todos los rojiazules se inclinen por su reelección, pues tres de los nueve rehúsan darle el sí.
Ellos son Leslye Bojorges, Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles, quienes alegaron que la ciudadanía clama por un cambio en la cabeza del Poder Legislativo, con un discurso idéntico al que proclaman los diputados chavistas y el propio Rodrigo Chaves, desde Zapote.
¿Por quién votarán los tres diputados del PLP?
A última hora de este miércoles, cuando ya se había confirmado que Arias había conseguido el apoyo necesario para ganar la reelección, los tres diputados del Partido Liberal Progresista (PLP) finalmente revelaron que ellos también le darán el voto al liberacionista.
El nuevo vocero del PLP, Gilberto Campos, reveló que la decisión se concretó después de tomar en cuenta los proyectos de ley de su fracción que están actualmente en trámite en el Congreso, así como el momento procesal en que se encuentran y las procesas de campaña sobre los temas que impulsarían en la Asamblea.
No obstante, Campos matizó su apoyo a Arias en el sentido de que, si bien ya hay un acuerdo para votar por la reelección del presidente legislativo, no sucede lo mismo con otras candidaturas.
“Hay varios puestos que está proponiendo don Rodrigo con los que no coincidimos. Desde esa perspectiva, nos mantenemos aún en discusión permanente en la fracción, hasta la elección del Directorio, mañana”, aseguró.
Luis Diego Vargas, el vocero saliente, explicó que uno de los principales intereses de su bancada en la conversación con Arias tiene que ver con la presidencia de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico para Gilberto Campos.
Al consolidar ese pacto e incluir los tres votos liberales, Rodrigo Arias lograría dejarse la presidencia por un cuarto periodo consecutivo, con el apoyo de 32 congresistas.
