
La Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional (PLN) tomó este sábado una medida excepcional en busca de garantizarse el acceso al financiamiento estatal para las elecciones del 2026.
El máximo órgano partidario eligió a los 13 representantes cantonales de San Ramón que los delegados de este municipio no han designado por falta de cuórum, lo que el candidato presidencial, Álvaro Ramos, ha calificado como un “sabotaje”.
LEA MÁS: Álvaro Ramos acusa a exalcalde de San Ramón de sabotaje
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sentenció el viernes que, mientras no se elijan los puestos del comité cantonal de San Ramón, el partido no puede acceder a la deuda política.
Aunque en principio el órgano local es el llamado a cumplir con la elección de los cargos, el PLN solicitará al TSE validar la decisión, con base en el artículo 74 del estatuto interno liberacionista. Este numeral permite a la Asamblea Nacional hacer nombramientos cuando los cuerpos cantonales no lo hagan de forma injustificada.
En votación secreta, los asambleístas eligieron a los seis miembros del comité ejecutivo cantonal de San Ramón, así como a los seis delegados de ese cantón a la asamblea provincial y un fiscal.
Para la elección del comité ejecutivo cantonal, 129 delegados votaron a favor, mientras que 14 votaron en blanco y hubo 10 nulos. En el caso de la elección de los delegados cantonales de San Ramón para la provincial de Alajuela, 136 asambleístas nacionales votaron a favor, cero en contra y 17 votaron nulo.
El secretario general del PLN, Miguel Guillén, aseguró que van a acreditar el acta ante el órgano electoral y, una vez que esté acreditada, estará claro si la elección de esos puestos fue válida.
“Si nos rechazan esta elección, tenemos opción de apelar, porque el Departamento de Registro de Partidos Políticos es el que acredita esta acta. Todavía queda espacio para presentar nuestros argumentos. El TSE y los magistrados van a valorar los esfuerzos que hemos hecho”, dijo Guillén.
LEA MÁS: Exalcalde de San Ramón evalúa renunciar al PLN después de que Álvaro Ramos lo acusó de sabotaje
Diez veces se intentó realizar la asamblea cantonal de San Ramón, conformada por 108 representantes elegidos en abril. En la novena ocasión, solamente llegaron 29 delegados, cuando se requería la presencia de al menos 54 para celebrar la sesión.
Este viernes, el TSE le dio una mala noticia al PLN, pues si bien los magistrados avalaron que participe en las elecciones nacionales, aunque no haya terminado la renovación de sus estructuras, no podría tener acceso al financiamiento electoral mientras no complete el nombramiento de sus autoridades y delegados del comité ramonense a la asamblea provincial de Alajuela.

Con la elección de esos 13 puestos, este sábado, el PLN busca paliar esa falencia, pero el candidato presidencial, Álvaro Ramos, dijo que seguirán intentando que la asamblea cantonal de San Ramón pueda concretarse.
“Estamos implementando uno de los mecanismos estatutarios de los que dispone el PLN para tener una alternativa de solución. Este es un partido firmemente convencido de los mecanismos democráticos, por lo que seguiremos insistiendo en que se realice una asamblea en San Ramón”, comentó Álvaro Ramos.
Plan B al financiamiento
Ramos agregó que Liberación es absolutamente respetuoso de las resoluciones del TSE y aseguró tener un plan B desde el punto de vista de lo que les permiten los estatutos para asegurar la representación territorial en San Ramón.
“Seguimos invitando a los ramonenses para que se sumen y lo resuelvan desde el cantón. Si no, hay mecanismos como el que estamos implementando hoy (sábado para el lector). Luego veremos las interpretaciones del TSE al respecto”, añadió el aspirante presidencial.
