
El líder cooperativista Freddy González, organizador de la marcha chavista contra el fiscal general, Carlo Díaz, llegó este miércoles a la Asamblea Legislativa para entregarles al frenteamplista Jonathan Acuña y otros diputados documentos que, según él, prueban su inocencia.
En una intervención que hizo el lunes en el plenario, Acuña enfatizó que el dirigente cooperativista viene de la política tradicional y es amigo cercano del expresidente Óscar Arias Sánchez (1986-1990; 2006-2010).
Este miércoles, en declaraciones a La Nación, Freddy González aseguró que entregó copia de varios sobreseimientos dictados en sede judicial, los cuales permiten demostrar que no ha sido condenado por delito alguno.
“El diputado hizo manifestaciones que son una barbaridad (...). Como hizo aseveraciones sobre mi honor, vengo a dejarle todos mis sobreseimientos. Es muy fácil tomar un micrófono y decir sandeces”, declaró.
Añadió que no ve nada malo en el hecho de que, en el pasado, él haya participado en un partido político; se trata de un derecho ciudadano, enfatizó. El comentario obedeció a que el frenteamplista señaló que González fue un miembro activo del Partido Liberación Nacional (PLN), cercano al expresidente Óscar Arias.
El dirigente además indicó que, en su vida pública, nunca ha sido nombrado para algún cargo de parte del Poder Ejecutivo, sino que solamente ha laborado para el movimiento cooperativo.
LEA MÁS: Hace 9 años, le organizó una marcha a Óscar Arias; hoy, se la organiza a Rodrigo Chaves
Autorizado por Karla Granados, gerente general del Congreso, González también acudió a entregar los documentos en los despachos de la presidencia legislativa, para que los tengan Rodrigo Arias y la oficina de la jefa oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros.
La última oficina que visitó fue la del diputado Jonathan Acuña, del Frente Amplio (FA), quien este lunes hizo una intervención en el plenario donde cuestionó que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y Cisneros hayan participado de una manifestación contra Carlo Díaz al lado de Freddy González. Alegó que se trata de una persona con cuestionamientos.
LEA MÁS: Jonathan Acuña cuestiona a Chaves y Cisneros por acudir a marcha organizada por exdirigente del PLN
Desde el pasado 4 de febrero, González se allanó a una sanción que le impuso la Contraloría General de la República (CGR): una inhabilitación para ejercer cargos públicos por cinco años, a la cual solo le quedan un año y varios meses. Ese día, precisamente, se apartó de su puesto como presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).
El frenteamplista enfatizó que ese hecho demuestra que Chaves y Cisneros no son realmente una ruptura de la política tradicional, pues Freddy González ha organizado marchas para Arias, en el pasado, y ha trabajado con el PLN.
“Le hablo a usted, ciudadano o ciudadana, indignado contra la corrupción y décadas de políticos tradicionales y que, cuando escucha a doña Pilar o a don Rodrigo decirle que se debe ir a marchar contra la corrupción, se toman eso en serio y sé que muchos parten de la buena fe, pero tienen derecho a que les hablen con claridad”, dijo Acuña este lunes en el plenario de la Asamblea Legislativa.
“Cuando se hizo la intervención del Infocoop, en el 2017, adivinen cuál fue una de las personas directamente señaladas. Cuando renuncia al Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), menos de un año después, estaba dándole el apoyo nada menos que a Antonio Álvarez Desanti, sí, del Partido Liberación Nacional (PLN), Freddy González, el que marchó con Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros”, agregó Acuña.
Freddy González declaró, el jueves pasado, que la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias y de Autogestión (Fecoopa) pagó la alimentación y más de un centenar de buses para la marcha contra el fiscal general Carlo Díaz, incluido el autobús que movilizó a los ministros desde Casa Presidencial.
“Ciudadano, si quiere no me crea, puede desconfiar, solo le pido que dude y revise, porque si a Pilar Cisneros y a Rodrigo Chaves les interesara luchar contra la corrupción, ¿por qué salen a marchar al lado de alguien que tiene múltiples señalamientos?”, agregó Acuña.
Por su parte, Freddy González defendió el derecho a la manifestación: “Nosotros los costarricenses tenemos derecho a manifestarnos. No creo que haya una sola pared rayada”.