El presidente de la República, Rodrigo Chaves, reconoció este viernes, en la Asamblea Legislativa, que no existe ninguna duda de que Christian Bulgarelli le entregó dinero a una persona, Dinna Fernández Vílchez, para el enganche de una casa que sería, finalmente, para Federico Cruz Saravanja, conocido como Choreco, y que era asesor presidencial en 2022.
Cuestionado por la diputada Rocío Alfaro, del Frente Amplio (FA), en la Comisión Especial sobre Levantamiento de la Inmunidad de Rodrigo Chaves y del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, el mandatario aseguró que ese acuerdo fue ajeno a él.
Los tres diputados de ese foro estudian la acusación penal que presentó el fiscal general, Carlo Díaz, contra Chaves y Rodríguez, el 7 de abril, en la que asegura que cometieron el delito de concusión, al pedirle al empresario darle $32.000 a Choreco, cambio de un contrato por $405.800 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para darle servicios de comunicación a la Presidencia de la República.
La legisladora le señaló al presidente, con base en información contenida en el expediente judicial, que es fundamental explicarle al pueblo por qué Choreco efectivamente recibió los recursos. Según la acusación penal, Bulgarelli los entregó tras una exigencia de Chaves, pese a que el mandatario niega haber ejercido ninguna presión para que eso sucediera.
Rocío Alfaro indicó que la prueba testimonial revela que hubo presiones para que la obtención del contrato estuviera vinculada a la condición de entregarle ese dinero a Choreco.
“Como ese dinero efectivamente se otorgó, entonces yo le consulto si fue usted quien presionó, u otras personas en la Casa Presidencial, o ¿estaba usted ajeno al conocimiento de la situación y no se daba cuenta?, o si usted tenía control y ¿fue su decisión condicionar ese contrato", preguntó la frenteamplista.
“Señora diputada. No existe duda de que Bulgarelli le entregó $32.000 a una señora doña Dinna para una transacción privada entre doña Dinna y Cruz, financiada por Bulgarelli. No existe la menor... La única pieza, que usted dice que hay evidencia, es la declaración de Bulgarelli, que primero negó, en juramento ante esta Asamblea, que eso había ocurrido, y luego juró ante la Fiscalía que sí había ocurrido, que yo había tenido presiones”, dijo Chaves.
El mandatario alegó que el hecho de que ellos hayan intercambiado dinero, firmado algún pagaré o si han tenido alguna relación desde los años 90, o se prestaban plata constantemente, “es un problema absolutamente ajeno a mí”.
LEA MÁS: Acusación contra Rodrigo Chaves contiene prueba idónea, concluyó magistrado instructor
Ante el desmarque de Chaves sobre ese acuerdo, la diputada del FA puntualizó que hay bastante prueba testimonial que establece la transferencia de Bulgarelli, para comprar una casa para Federico Cruz y no solamente su palabra, sino también la notaria y la dueña de la casa.
“Este tipo de situaciones no ocurren por casualidad, sino por causalidad”, indicó Alfaro, quien señaló que la secuencia de las pruebas y el expediente dan a entender que, efectivamente, Bulgarelli cumplió con su parte, que era darle a Choreco el dinero que se le había solicitado.
La diputada del FA le insistió a Chaves si él sostenía, de todas maneras, que los hechos se dieron por casualidad o que no tiene nada que ver con el caso.
A eso, el presidente le dijo a la diputada que ella confunde posibilidad con probabilidad, y la acusó de construir relaciones causales con eventos contemporáneos. “Correlación no significa causalidad, usted lo sabe. La única evidencia es la declaración de Bulgarelli de que yo lo obligué a darle dinero a Choreco, en contradicción con declaraciones juradas”, alegó nuevamente Chaves.
