
La confusión que tuvo Álvaro Ramos, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), ante la pregunta de un periodista el sábado pasado, en la Asamblea Nacional de esa agrupación política, generó una inesperada anécdota sobre la candidata presidencial chavista, Laura Fernández.
Cuando varios periodistas se acercaron a Ramos y a sus dos aspirantes a vicepresidentas, Karen Segura y Xinia Chaves, la pregunta que varios periodistas tenían en mente era cuál vínculo tuvo Segura con la exministra de Planificación cuando era parte de la Alianza Demócrata Cristiana (ADC) del alcalde cartaginés, Mario Redondo.
En el mismo partido tuvieron candidaturas tanto Karen Segura como Laura Fernández, en momentos diferentes.
La actual aspirante del PLN a la primera vicepresidencia de la República peleó por la alcaldía del cantón cartaginés de La Unión, para las elecciones municipales de 2020.
Dos años antes, Laura Fernández acompañó a Mario Redondo en la fórmula presidencial de las elecciones nacionales 2018 e iba con doble postulación en la ADC, pues fue el primer lugar de la papeleta a diputados de San José.
Estaba claro que tanto Karen Segura como Laura Fernández defendieron los mismos colores de un partido, pero lo que nadie se esperaba es que, cuando un medio preguntó sobre esa vinculación, Álvaro Ramos entendiera que le habían preguntado a él y contara una inesperada anécdota.
“Tengo la extraña coincidencia de haber conocido a doña Laura Fernández desde el colegio. Fuimos al mismo colegio, el colegio Los Ángeles. Ella era un par de años menor que yo”, relató el candidato presidencial liberacionista.
De hecho, Ramos tiene actualmente 41 años y Fernández, 39 años. Por eso, el verdiblanco comentó que, en la secundaria, ella estaba dos años atrás que él y no era su compañera, pero sí se conocían desde la adolescencia.
LEA MÁS: Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias
“Años después, cuando coincidía con ella como asesora de Mario Redondo, y ya después, cuando entró al gobierno, por supuesto, había una naturalidad de conocernos desde adolescentes”, relató el candidato de Liberación.
Antes de ser ministra de la administración Chaves Robles, Fernández trabajó con Redondo en la municipalidad de Cartago y, además, en el despacho parlamentario de la Asamblea Legislativa, cuando el hoy alcalde fue diputado en el periodo 2014-2018.
Por su parte, Ramos fungió como superintendente de la Superintendencia de Pensiones (Supén) en el periodo 2015-2020.
LEA MÁS: Secretario general del PLN: ‘Álvaro Ramos no me consideró para su equipo’
En el gabinete de Chaves, Fernández fue ministra de Planificación, durante casi todo el periodo y, el último semestre antes de renunciar, fue ministra de la Presidencia.
En el caso de Ramos, fue presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en los primeros cinco meses de la administración, entre mayo y setiembre de 2022.
Después de que la confusión llevó a Ramos a revelar esa coincidencia colegial con Laura Fernández, Karen Segura contó que había conocido a la candidata chavista desde antes de compartir filas en el partido de Redondo, cuando ella trabajaba en el Mideplán como jefa de despacho del ministro, antes del 2014, pero que realmente en las filas de ADC no tuvo mayor relación con ella.