
El exdiputado José María Villalta encabezará la papeleta a diputados del Frente Amplio (FA) en la provincia de San José, según lo decidieron los afiliados de ese partido político, este domingo, en una convención interna.
Según los resultados preliminares dados a conocer por el Tribunal Electoral del FA (TEFA), Villalta obtuvo la mayoría de los votos en los 21 centros de votación abiertos en la provincia, es decir, un centro de votación en cada uno de los 19 cantones y dos centros en Pérez Zeledón.
Esa mayoría de los votos en la elección del primer puesto le permite a Villalta encabezar la papeleta diputadil josefina. De acuerdo con el corte dado a conocer la noche de este domingo, Villalta consiguió el 84,4% de los sufragios.
En el caso del segundo lugar, según los resultados preliminares, sería para la asesora legislativa Vianey Mora Vega, del despacho de Rocío Alfaro, la jefa de fracción del FA.
LEA MÁS: Caras conocidas figuran entre los 34 precandidatos a diputado del Frente Amplio
Mora obtuvo el 48,3% de los votos en esa casilla. Por debajo de Mora, está quedando Diana Madrigal Valerín, también asesora parlamentaria e hija de la exdiputada del Partido Unidad Social Cristiana, Gloria Valerín. Madrigal recibió un 33% del apoyo.
Mientras tanto, el tercer puesto sería para Antonio Trejos, actualmente asesor del regidor Brandon Guamaduz, en el concejo municipal de San José. En su caso, recibió un 38% de los votos.
Trejos fue asesor de Patricia Mora durante su diputación (2014-2018) y también trabajó con ella en el Ministerio de la Mujer, cuando ocupó ese cargo en los primeros dos años del gobierno de Carlos Alvarado.
El cuarto espacio en la papeleta lo ocuparía Carolina Monge Castilla, pues recibió el 34%, según los resultados preliminares.

Exdiputado Edgardo Araya a la cabeza en Alajuela
La papeleta de diputados para Alajuela también sería encabezada por un exdiputado y excandidato presidencial. Se trata del abogado Edgardo Araya Sibaja, oriundo de San Carlos.
La segunda posición se la habría dejado Sigrid Segura Artavia, geógrafa y especialista en Gobernanza de Datos e Inteligencia Artificial. En el tercer lugar, ganaría Elías Gerardo Arrieta, licenciado en Historia.
La papeleta de Cartago tendría a la politóloga Joselyn Sáenz Núñez a la cabeza. Sáenz cuenta con experiencia municipal y legislativa, pues actualmente funge como jefa de despacho del diputado Antonio Ortega.
Como solamente un hombre se postuló en Cartago, a Sergio Guzmán Hernández le correspondería el segundo lugar, pero debe ser ratificado en sesión de la Asamblea Nacional del Frente Amplio.
Para el tercer puesto, sería elegida Rosa Mata Mora una educadora jubilada, residente en el cantón de La Unión.
La experimentada asesora parlamentaria, abogada y vecina de Barva, María Eugenia Román, ganó el primer puesto de la papeleta legislativa para Heredia, mientras que Paulino Madrigal, también abogado, ganó el segundo puesto, y Bárbara González, egresada de psicología, el tercero.
El primer lugar de la papeleta de diputados para Guanacaste se lo dejó Christian Golcher Benavides, hidrólogo, especialista en ciencias del agua y gestión del territorio; Paola Carrillo, socióloga, activista y defensora de los derechos humanos, tendrá el primer lugar de Puntarenas.
En el caso de Limón, Francisco Rodríguez Díaz, licenciado en Salud Ambiental y máster en Desarrollo Rural Territorial, ganaría el primer lugar de la papeleta.
Para el segundo lugar de las papeletas de Guanacaste y Limón, donde no se postuló ninguna mujer, le corresponderá a la Asamblea Nacional del FA designar las personas por ocupar esos puestos.
En el segundo lugar de Puntarenas, solamente se postuló una persona, James Michael Pérez García, quien deberá ser ratificado por los asambleístas del FA, igual que Sergio Guzmán Hernández, en el segundo lugar de Cartago.
