El diputado Gilberth Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN), analiza renunciar a esa fracción legislativa y declararse independiente, luego de la reprimenda que recibió de parte de sus compañeros de bancada, el jueves por la noche, por haber incumplido el acuerdo para que otra verdiblanca fuera presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
Durante una reunión este jueves por la noche, Jiménez pidió un receso para hablar con el jefe liberacionista, Óscar Izquierdo, y decirle que se retiraría de la conversación y que si, “para tranquilidad de la fracción, lo mejor era separarme, pues lo haría sin ningún problema”.
El ex precandidato enfatizó que se encuentra haciendo esa valoración en estos momentos, conversando con las bases y gente cercana a él para tomar esa decisión.
Así lo declaró el legislador, esta mañana, en declaraciones a Noticias Columbia y lo confirmó vía telefónica a La Nación.
LEA MÁS: Gilberth Jiménez mantiene presidencia de la Comisión de Seguridad sin apoyo del PLN
El legislador fue reelegido en la presidencia de esa comisión, con cinco votos a favor y cuatro en contra, sin el apoyo de Liberación, y en contra del acuerdo que habían tomado el lunes, para que asumiera ese cargo la subjefa del PLN, Alejandra Larios.
De hecho, Jiménez fue postulado por Gilberto Campos, jefe del Partido Liberal Progresista (PLP), con apoyo de la jefa chavista, Pilar Cisneros; Alejandro Pacheco, jefe de la Unidad Social Cristiana (PUSC), y Fabricio Alvarado, de Nueva República (PNR).

La ruptura del acuerdo interno del PLN cayó como un balde de agua fría en el vocero de Liberación, Óscar Izquierdo, presente durante la elección, y en los demás liberacionistas.
Poco antes de que terminara la sesión del plenario, la tarde de este jueves, Izquierdo pidió un receso para reunir a la bancada y expresarle a Jiménez la molestia de todos, por lo que hizo para derrotar a Larios.
LEA MÁS: Tribunal de Ética del PLN exige disculpa pública a un ex precandidato: ¿por qué?
La decisión del presidente legislativo, Rodrigo Arias, fue levantar la sesión para permitir que el PLN se reuniera. La conversación con Jiménez se extendió desde poco antes de las 6 p. m. y hasta pasadas las 8 p. m.
“Hablamos ampliamente de los temas y yo, al final, pues me retiré”, dijo Jiménez, quien reclama que todas las presidencias que tenía el PLN durante el último año se pensaron mantener, excepto la suya en Seguridad.
“Eso demuestra represalias o un trato diferenciado hacia mí, no se analizó la productividad, eficiencia, resultados, conveniencia, la opinión de otras fracciones, cómo lograr consensos”, dijo.
Entre los varios factores que él analiza están no haber votado por la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia del Congreso y haber clamado por una mujer en ese puesto, así como sus posiciones críticas al partido durante la campaña interna para la convención liberacionista. “Se demuestra que ha existido una actitud de revancha”, dijo.
LEA MÁS: Gilberth Jiménez se aparta de la línea del PLN: pide una mujer en presidencia legislativa
Jiménez dijo que, en principio, Gilberto Campos le pidió el apoyo para él, pero el liberacionista se lo negó, y dentro del PLN votó por él mismo, y no por Larios.
También aseguró que él nunca pidió el apoyo de los otros partidos, sino que fueron ellos los que se le acercaron para ofrecérselo.
Reunión con Rodrigo Arias fue determinante
Los hechos que desencadenaron la permanencia de Gilberth Jiménez a la cabeza de Seguridad empezaron a desarrollarse desde el lunes de esa semana. Ese día, sus compañeros de fracción votaron en contra de que él siguiera como presidente de Seguridad y Narcotráfico y, más bien, votaron afirmativamente para que él fuera parte de la Comisión de Hacendarios.
Sin embargo, dos días después, Jiménez se reunió con su compañero de fracción y presidente del Congreso Rodrigo Arias. En ese encuentro, Arias le pidió quitarse de Hacendarios y dejarle su campo a José Joaquín Hernández, porque el presidente legislativo tenía un compromiso con el sancarleño y con Luis Fernando Mendoza, para ese órgano.
LEA MÁS: Tribunal de Ética del PLN exige disculpa pública a un ex precandidato: ¿por qué?
“Me iban a mandar a mí a Económicos y diay, uno es respetuoso del poder de imperio que tienen esas personas en la presidencia legislativa, pero el criterio de Gilberth no se respeta”, explicó Jiménez.
Respecto a la reunión donde le hicieron los reclamos a Jiménez, la fracción del PLN emitió un comunicado este viernes, donde se explica que están analizando lo sucedido y la ruptura del acuerdo por parte de Jiménez.
“En cuanto a las declaraciones públicas del diputado Jiménez sobre una eventual renuncia al Partido Liberación Nacional y a la fracción, la jefatura aclara que no se ha recibido ninguna comunicación oficial al respecto”, dice la nota.
LEA MÁS: Gilberth Jiménez: ‘Hubo una campaña parcializada desde el inicio’
Además, Izquierdo afirmó que la bancada reafirma su compromiso de respetar los acuerdos internos y la institucionalidad, por lo que están valorando las acciones por seguir contra Jiménez.
De hecho, durante esa reunión del jueves por la noche, una de las opciones sobre la mesa es presentar una nueva denuncia contra Gilberth Jiménez ante el Tribunal de Ética y Disciplina, por romper un acuerdo tomado por un órgano del PLN.
