A pesar de que la diputada Pilar Cisneros y el exministro Francisco Gamboa, secretario general del Partido Pueblo Soberano (PPSO), conocían de las inconformidades del presidente del partido Esperanza y Libertad, Carlos Palacios Franco, horas antes de que él renunciara a la agrupación, negaron que hubiera rupturas ni problemas entre la dirigencia del comando de la alianza chavista.
Desde el día en que se anunció el partido que lideraría la campaña electoral, hubo rencores entre los liderazgos y las dirigencias de los partidos que no fueron elegidos, tal como lo señaló Palacios Franco.
De hecho, el martes por la mañana, se reunió de emergencia el comando de la alianza chavista, junto con la precandidata presidencial Laura Fernández, para discutir todos los reclamos, según dijo Palacios.
Sin embargo, este miércoles, cuando Cisneros y Gamboa fueron consultados, ambos negaron que hubiera “absolutamente ningún problema entre ningún dirigente”, como dijo la jefa del partido de gobierno en declaraciones a La Nación.
Cisneros incluso negó que hubiera disimilitud entre las cinco agrupaciones anunciadas por ella como parte de la alianza afín a Rodrigo Chaves.
“No ha habido ninguna diferencia, en absoluto”, dijo vía telefónica.
La vocera de la campaña chavista grabó un video que compartió en los chats del comando, donde agradeció en particular el trabajo que había realizado la dirigencia de los partidos Renacer Democrático (PRD) y la agrupación Esperanza y Libertad, de Carlos Palacios.
Un día después de que ese video fue grabado y difundido por Cisneros, Palacios renunció al movimiento.
LEA MÁS: Pilar Cisneros niega autoridad del abogado de Chaves para anunciar candidato del chavismo
Consultada sobre el video, Pilar Cisneros dijo que ella lo grabó para alentar y felicitar a los grupos que “depusieron sus intereses particulares para tener un objetivo común”.
La vocera chavista agregó que ella, en el video, se refirió específicamente a los dos partidos que fueron mencionados como molestos, porque uno de los dirigentes le pidió hacerlo, “porque la gente había trabajado mucho y él consideraba que, si les mandaba un audio, se iban a sentir bien; entonces, lo hice”.
Incluso, Cisneros negó que ella supiera nada sobre la reunión de emergencia realizada el martes, porque estaba fuera de San José.
Por su parte, el secretario general de Pueblo Soberano, el exministro Francisco Gamboa, respondió este miércoles a las 2:39 p. m. que todas las agrupaciones que habían anunciado la alianza chavista el sábado, estaban “firmemente decididas a trabajar por el movimiento”.
LEA MÁS: Renuncia uno de los cinco partidos de la alianza chavista anunciada por Pilar Cisneros
“Efectivamente, varias de ellas han recibido un mensaje de agradecimiento y aprecio de doña Pilar. Están plenamente trabajando por este proyecto país y en contacto con miembros del comando de campaña”, añadió en ese momento, pero no respondió si negaba rotundamente que hubiera agrupaciones con la intención de separarse.
Casi cuatro horas después, Gamboa escribió de nuevo, compartió el enlace de Facebook donde se dio a conocer la posición de Mayuli Ortega sobre la renuncia del partido Esperanza y Libertad, y alegó que la declaración que había dado temprano “ya no aplicaba”.
Incluso, el exministro adujo que a esa hora no se había conocido la renuncia del señor Palacios. Se le cuestionó que, a esa hora, él realmente sí conocía los reclamos de Palacios, pero respondió de esta forma:
“Bueno, don Aarón, lo que estoy diciendo es que no aplica lo que le manifesté a esa hora. Que mi posición oficial, luego de conocer la renuncia, es la manifestada en ese comunicado que le compartí”, comentó Gamboa.
La Nación intentó tener declaraciones de la precandidata Laura Fernández, pero ella no respondió, ni tampoco lo hizo Mayuli Ortega, la presidenta del PPSO.
