Tras la visita del secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio en enero pasado a Costa Rica, Estados Unidos ha suspendido las visas de varias figuras públicas de Costa Rica.
Marco Rubio advirtió que el gobierno de Estados Unidos podría sancionar a funcionarios costarricenses que se alíen con actores extranjeros que sean considerados una amenaza para la ciberseguridad.
Esta es la lista de figuras públicas afectadas con el retiro de visas de Estados Unidos:
-Johanna Obando: Diputada por el Partido Liberal Progresista (PLP). Investiga la decisión del Gobierno de Costa Rica de impedir la participación de empresas de China en la tecnología 5G. Denunció haber sido objeto de seguimientos y de amenazas de muerte.
-Cynthia Córdoba: Al igual que Obando, es diputada por el Partido Liberal Progresista (PLP). Fue mencionada en un reportaje de un noticiero, en diciembre pasado, por un supuesto vínculo con un empresario ligado a la compañía china de tecnología, Huawei, firma a la que se le impidió participar en el despliegue de la tecnología 5G.
-Ana Sofía Machuca: Auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Fue denunciada por Rodrigo Chaves por presuntos delitos de incumplimiento de deberes, influencia en contra de la Hacienda Pública y fraude de ley, todos estos hechos relacionados con contratos de la empresa pública con Huawei.
-José Francisco Nicolás: Diputado del PLN, que fue también mencionado en un reportaje de un noticiero, en diciembre, por supuestos vínculos con empresarios de Huawei.
-Expresidente de la República y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez. Así lo confirmó el secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén. El retiro de la visa a Arias Sánchez surge dos meses después de que cuestionara lo que consideró una postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, que quiere decirle al mundo lo que debe hacer.
-La diputada Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), confirmó que el gobierno de Donald Trump le canceló la visa de Estados Unidos. La legisladora ha denunciado ser víctima de persecución del gobierno de Rodrigo Chaves. Confirmó que le llegó una notificación este 1.° de abril a la 1:01 p. m., en la que se indicaba que la revocatoria fue aprobada el lunes 31 de marzo.
LEA MÁS: ¿Estados Unidos le quitó la visa? El diputado fabricista José Pablo Sibaja lo aclara todo