
Laura Fernández, candidata del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO), concentra el mayor respaldo entre las personas decididas a votar en las elecciones del 2026, con un 25% de apoyo entre los 20 candidatos. Sin embargo, los indecisos se mantienen como el grupo más numeroso, con un 55%, de acuerdo con la más reciente encuesta del CIEP.
Entre las demás personas que buscan llegar a la silla presidencial, el competidor más cercano de la oficialista es Álvaro Ramos, del Partido Liberación Nacional (PLN), quien alcanza apenas el 7%.
Después, solo dos aspirantes superan el margen de error (de 2,7 puntos). Se trata de la ex primera dama Claudia Dobles, de la Coalición Agenda Ciudadana, y el diputado Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), ambos con un 3%.
“A estas alturas de la competición, la meta de alcanzar el 40% de los votos en febrero del 2026, y con ello evitar una segunda ronda, es poco probable”, concluye la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), publicada este miércoles 22 de octubre.

Esta es la primera medición que realiza el CIEP sobre intención de voto desde que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) convocó oficialmente a las elecciones el pasado 1.° de octubre.
Los demás candidatos presidenciales registran apoyos que no llegan al 1%. Este es el caso de los diputados Fabricio Alvarado, de Nueva República; y Eliécer Feinzaig, del Liberal Progresista (PLP).
Lo mismo ocurre en los casos de Fernando Zamora, de Nueva Generación (PNG); la exmagistrada Ana Virginia Calzada, del Centro Democrático Social (CDS); Jose Aguilar Berrocal, de Avanza; la diputada Luz Mary Alpízar, del gobernante Progreso Social Democrático (PPSD); y Juan Carlos Hidalgo, de la Unidad Social Cristiana (PUSC).
El CIEP realizó este estudio de opinión entre el 6 y 15 de octubre, por teléfono celular, a 1.333 personas mayores de edad, y cuenta con un margen de error de 2,7 puntos porcentuales.
Encuesta previa
La anterior encuesta del CIEP, publicada el 10 de setiembre, ya mostraba los primeros indicios del acomodo entre los aspirantes presidenciales.
En ese momento, Laura Fernández encabezaba las menciones con 12% del apoyo entre todos los encuestados, seguida por el presidente Rodrigo Chaves —quien no puede optar por la reelección debido a la prohibición constitucional— con el 7%. Más atrás, se ubicaba Álvaro Ramos con el 6%.
La medición de setiembre también mostraba una situación diferente entre Claudia Dobles y Ariel Robles. Mientras el frenteamplista alcanzaba el 5% de las menciones, la ex primera dama figuraba en el margen de error con apenas el 2%.

